Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Aumenta el número de niños que sufre desnutrición crónica en Ecuador

La desnutrición crónica afecta a los niños menores de dos años.

La desnutrición crónica afecta a los niños menores de dos años.

Diego Corrales / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

24 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revela que desnutrición crónica en niños de menos de dos años ha crecido desde 2004.

Pediatras, nutricionistas y organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han mostrado su preocupación por el incremento sostenido de estas cifras.

En 2004 la la desnutrición afectó al 21,2% de niños ecuatorianos, mientras que para 2018 ese porcentaje alcanzó al 27,2% de los niños menores de dos años.

Pero la curva marca un incremento constante, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). El salto más significativo ocurrió entre 2012 y 2014, cuando la tasa subió de 24% a 24,8%.

La pediatra Karen Villacrés señala que este problema se origina "a un aporte insuficiente de nutrientes o a la presencia continua de enfermedades infecciosas".

Esto ocasiona que el desarrollo del niño no sea integral. "Si una madre no se alimenta con legumbres, vegetales, frutas y demás productos saludables durante y después del embarazo corre el riesgo de que su hijo presente una estatura inferior al promedio de los demás niños".

El último estudio del Programa Mundial de Alimentos, sede Ecuador, determinó que la desnutrición crónica es el principal problema de los niños ecuatorianos, no solo en los menores de dos años. El problema se extiende a los niños de hasta cinco años.

Es tan grave el problema que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sitúa al Ecuador entre los países de la región con mayor tasa de desnutrición crónica junto a Guatemala, Haití y Honduras.

La nutricionista Anyela Balaguera dice que el primer paso para luchar contra este tipo de desnutrición es promover e incentivar la lactancia materna.

"Es necesario que los niños de hasta seis meses se alimenten únicamente con leche materna. Sus nutrientes son determinantes para combatir enfermedades e impulsar el desarrollo físico e intelectual".

Villacrés concuerda con Balaguera, pero agrega que después de los seis meses de lactancia exclusiva es necesario fortalecer la alimentarían con productos que contengan otros nutrientes y vitaminas que complementen la leche materna.

Dieta saludable

El Programa Mundial de Alimentos dice que una dieta nutritiva ayudará a que los niños tengan un desarrollo integral.

Sin embargo, señala que el costo de una alimentación rica en nutrientes bordea los USD 8,60 diarios, mientras que una dieta poco saludable es de apenas USD 2,50.

Esto significa que los alimentos que ayudan al desarrollo infantil son costosos, por lo que las personas de escasos recursos prefieren consumir productos que "brinden energía momentánea, aunque sacrifiquen el aporte nutricional".

El Programa Mundial de Alimentos hace un llamado al Gobierno para la creación de políticas que impulsen el consumo de alimentos saludables que, frente a la publicidad de empresas dedicadas a la elaboración de productos altos en sal, azúcar y grasa, quedan en amplia desventaja.

  • #niños
  • #desnutrición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 04

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • 05

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024