Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Nueve consejos para hablar con niños sobre la violencia en Ecuador

Ecuador atraviesa una nueva ola de violencia. Expertos brindan consejos para abordar este tema con los niños.

Militares brindan seguridad en el Metro de Quito, el 9 de enero de 2024.

Militares brindan seguridad en el Metro de Quito, el 9 de enero de 2024.

Metro de Quito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 ene 2024 - 17:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hablar con los niños sobre los hechos violentos que enfrenta Ecuador puede ser difícil para muchos padres.

Sin embargo, expertos aseguran que ocultar la realidad no es una buena idea. Por el contrario, recomiendan afrontarla siguiendo algunos consejos.

  • Regreso a clases presenciales se decidirá el fin de semana, dice Educación

La experta en educación, Verónica Pastor enlista nueve:

  1. Mantener la calma: Antes de hablar con los niños, hay que mantenerse tranquilo. Los niños son muy sensibles a las emociones de los adultos, y sus actitudes pueden influir en cómo perciben la situación.
  2. Adaptar la conversación a su nivel de desarrollo: Ajuste el lenguaje y la complejidad de la explicación de acuerdo con la edad y nivel de comprensión del niño. Utilice palabras y conceptos que sean apropiados para su edad.
  3. Sea honesto, pero cuidadoso: Proporcione información honesta de una manera que sea apropiada para su nivel de comprensión. Evite dar detalles innecesarios que puedan ser abrumadores.
  4. Ofrezca seguridad: Dígales que está para apoyarlos y que hará todo lo posible para mantenerlos seguros. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad.
  5. Fomente las preguntas: Anime a los niños a hacer preguntas y expresar sus emociones. Escuche con atención y responda de manera honesta, incluso si no tiene todas las respuestas.
  6. Utilice metáforas o comparaciones: En algunos casos, puede recurrir a metáforas o comparaciones para explicar conceptos difíciles de entender. Por ejemplo, puede comparar una enfermedad con un "ejército de células malas" que el cuerpo está combatiendo.
  7. Mantenga rutinas: En la medida de lo posible, intente mantener las rutinas diarias. Las rutinas proporcionan estabilidad y seguridad a los niños, incluso en situaciones difíciles.
  8. Busque apoyo profesional si es necesario: Si la situación es particularmente difícil o traumática, busque ayuda de un profesional, como un psicólogo infantil o un consejero escolar.
  9. Fomente actividades positivas: Después de la conversación, busque maneras de mantener un ambiente positivo. Participe en actividades que disfruten juntos para fortalecer el vínculo y crear momentos alegres.
  • #consejos
  • #niños
  • #violencia
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Visita oficial de Marco Rubio en Ecuador, junto al presidente Daniel Noboa, este 4 de septiembre

  • 02

    Esta sería la alineación de Ecuador ante Paraguay por el partido de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    Paraguay vs. Ecuador: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas?

  • 04

    El número de muertos por el destructor terremoto de Afganistán sube a 2.200

  • 05

    Capturan a 'El Químico', el enlace del cartel de los Balcanes con mafias albanesas en Sudamérica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024