Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Nuevo relleno sanitario de Quito se construirá en la Zona Industrial

El nuevo relleno sanitario tendrá una extensión de 119 hectáreas. El Municipio lo califica como un complejo ambiental de disposición y tratamiento de residuos.

Trabajadores de Emgirs en el relleno sanitario de Quito, el 4 de mayo de 2021

Trabajadores de Emgirs en el relleno sanitario de Quito, el 4 de mayo de 2021

Municipio de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

30 ago 2023 - 10:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito anunció, la mañana del 30 de agosto de 2023, que el nuevo relleno sanitario de Quito se construirá en la Zona Industrial de la ciudad.

El gerente de la Empresa de Gestión de Residuos Sólidos, Santiago Andrade, detalló que la obra empezará a operar en 2027 y se levantará entre las parroquias Pintag y Pifo, donde funciona el actual relleno de El Inga.

Según el funcionario, el relleno funcionará bajo el nombre de complejo ambiental y contará con:

  • Planta de compostaje con capacidad de tratamiento de al menos 50 toneladas diarias
  • Planta de separación de material reciclable
  • Solución de valoración energética
  • Centro de aprendizaje

Andrade aclaró que la obra se construirá a través de una alianza estratégica entre el Municipio y el sector privado.

  • USD 5,1 millones costará el nuevo cubeto para el relleno de Quito

El Municipio aportará con el terreno de 119 hectáreas, valorado en USD 14 millones. Mientras que la empresa que gane el concurso público se encargará de la construcción, operación y mantenimiento del complejo ambiental. Además, deberá transportar los residuos desde las estaciones de transferencia hasta el complejo ambiental.

Andrade agregó que el proyecto también se construirá "un cubeto para disposición normal y una piscina de lixiviados".

"Esto es importante porque hay un tiempo, desde el cierre del relleno de El Inga, que será en 30 meses, y no llegamos a tiempo, por lo que va a haber un desfase de entre seis y ocho meses en el que vamos a tener que disponer la basura como o hemos venido haciendo", explicó Andrade.

Uso de los residuos en el relleno sanitario

El objetivo del Municipio de Quito con el nuevo complejo ambiental apunta a que el 60% de los residuos se conviertan en compostaje para utilizarlo en parques y en energía eléctrica.

Por otro lado, los desechos inorgánicos deberán destinarse al reciclaje, mientras que los materiales de construcción se seguirán enterrando, detalló el gerente de Emgirs, Santiago Andrade.

Aunque aclaró que el objetivo es que la cantidad de basura que permanezca bajo tierra sea mínima.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Basura
  • #Relleno Sanitario El Inga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024