Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La OMS confirma casi 200.000 muertes por Covid-19 en el mundo

Un hombre camina por una calle del centro de Sao Paulo, Brasil, el viernes 24 de abril.

Un hombre camina por una calle del centro de Sao Paulo, Brasil, el viernes 24 de abril.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

27 abr 2020 - 12:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ello supone 50.000 nuevos casos y 3.000 fallecidos en las últimas 24 horas: úmeros sensiblemente menores a los registrados por la OMS el domingo 26 de abril. Es pronto para confirmar un descenso, puesto que podrían aumentar antes del final de la jornada.

Europa sigue siendo la región más afectada, con 1,34 millones de casos, aunque es la que muestra una curva descendente de casos más clara. Mientras que América, con 1,14 millones, experimentó un alto repunte el pasado fin de semana. Ahora, acumula tres días de lento descenso.

Regiones como Oriente Medio (165.000 casos), África (21.000) o el sureste asiático (44.000) están lejos de las cifras de Europa o América. Sin embargo, las tres muestran una preocupante tendencia rápidamente ascendente en el número de infecciones.

El umbral se superó cuando muchos países están tomando medidas para aliviar las medidas de confinamiento y cierres que han paralizado al mundo en las últimas ocho semanas.

Estados Unidos (que está cerca de alcanzar el millón de casos), España, Italia, Alemania, Reino Unido y Francia se mantienen como los países más afectados, seguidos de Turquía, que superó la barrera de los 100.000 contagios.

Los recuperados en el planeta, según las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, rondan los 900.000. Por su parte, las cifras de pacientes en estado grave o crítico se mantiene estable, por debajo de los 60.000 (un 3% del total de los casos actualmente tratados).

Primeros casos

Los primeros 41 pacientes confirmados por Covid-19 se registraron en Wuhan, China, el 10 de enero. Los casi tres millones de contagios confirmados, en menos de cuatro meses, se comparan con los tres a cinco millones de casos de enfermedad grave, causadas cada año por la influenza estacional en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Un promedio de 82.000 infecciones se han reportado todos los días en la última semana. Más de una cuarta parte de todos los casos se encuentran en Estados Unidos, y más del 43% se han registrado en Europa.

También le puede interesar:

OMS no respalda un 'pasaporte de inmunidad' contra Covid-19

La evidencia científica reunida no ofrece certeza de que una persona que ha tenido coronavirus esté protegida contra una posible segunda infección.

  • #Organización Mundial de la Salud
  • #OMS
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024