Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En Pastaza, las mujeres conmemoraron su día con rituales y wayusa

Desde las 04:00, mujeres de las siete nacionalidades de la provincia se reunieron en la Plaza del Ánimo, en Pastaza. Es la primera ocasión que conmemoran el 8 de marzo.

Ceremonia de la Wayusa Upina, a propósito del día de la Mujer. Puyo, 8 de marzo de 2024

Ceremonia de la Wayusa Upina, a propósito del día de la Mujer. Puyo, 8 de marzo de 2024

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 18:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Representantes de las mujeres de las siete nacionalidades de Pastaza conmemoraron, por primera vez, el Día de la Mujer, este 8 de marzo de 2024. No lo hicieron con marchas, sino con rituales que resaltaban sus raíces ancestrales y fortalecen la unidad.

Las mujeres madrugaron para preparar la wayusa, la chicha y la comida que usaría en la 'Wayusa Upina', un ritual ancestral de los habitantes nativos de la Amazonía. La concentración fue en la Plaza del Ánimo, en Puyo, en donde se ubicaban los hangares del Gobierno de Pastaza.

Tradicionalmente, esta ceremonia se realizaba antes de alguna actividad agrícola, de caza o pesca. Por eso, en esta ocasión, las mujeres acudieron hasta la plaza a las 04:00.

thumb
Ceremonia de la Wayusa Upina, a propósito del día de la Mujer. Puyo, 8 de marzo de 2024Primicias

Las mujeres de las nacionalidades Kichwa, Shuar, Achuar, Shiwiar, Waodani, Sapara y Andwa intercambiaron experiencias y compartieron los desafíos, luchas y logros para alcanzar la igualdad.

Ellas -y los pocos hombres que acudieron- se agruparon en círculo para escuchar los mensajes y observar las danzas que cada nacionalidad preparó. Eran unas 200 personas que compartieron sus historias de resiliencias.

Proyecto de ordenanza contra la violencia

La viceprefecta Lineth Calapucha junto a las mujeres dirigentes entregaron al secretario del Consejo Provincial el proyecto de ordenanza para la prevención, atención y reparación de víctimas de violencia de género en Pastaza.

La norma busca implementar políticas de asistencia a mujeres que han sufrido algún tipo de agresión en sus vidas.

Calapucha también anunció que la Prefectura de Pastaza está impulsando la construcción de Warmi Pastaza y la Casa de las Juventudes, donde se brindará servicios de atención legal y jurídica, psicológica y social a todas las víctimas de violencia de género.

  • #Pastaza
  • #Puyo
  • #Día de la Mujer
  • #pueblos y nacionalidades
  • #espiritualidad
  • #pueblos indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024