Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito encendió el pesebre más grande de América Latina

Cada parte del pesebre gigante de Quito se ensambla manualmente en El Panecillo, y luego se levantan las siete esculturas con grúas.

Imagen del pesebre instalado en El Panecillo. Foto del 2022.

Imagen del pesebre instalado en El Panecillo. Foto del 2022.

Municipio de Quito

Autor:

EFE

Actualizada:

10 dic 2022 - 15:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con imágenes de más de 30 metros de altura, colocadas en el cerro de El Panecillo, a 3.000 metros sobre el nivel del mar, se instaló en Quito el tradicional pesebre gigante, considerado el más alto de Latinoamérica.

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, indicó que con el encendido de las luces del belén empezó la época navideña.

"Como es tradicional, se ha colocado un pesebre gigante y lo hemos encendido, de tal modo que comenzamos con este rito religioso para los que somos católicos", dijo.

Ensamble manual del pesebre

Desde la primera semana de septiembre inició el traslado de 24 piezas desde las bodegas en el parque Bicentenario hasta El Panecillo.

En este lugar, cada parte se ensambla manualmente en superficie y posteriormente se levantan las siete esculturas con grúas, explicó Jorge Merlo, gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

El pesebre está constituido por San José, que tiene una altura de 38 metros; los Reyes Magos Baltazar y Gaspar de 35 metros y el Rey Mago Melchor de 33 metros. Además, se configura la estructura de la cuna con el Niño, la estrella, el buey y el burro de seis metros de alto.

La escultura de la Virgen de Legarda, que corona desde hace varios años El Panecillo, representa a la madre del Niño Jesús.

Para iluminar todas las estructuras se utilizan 1.200 metros de luces LED, que resaltan el belén en las alturas, mientras la ciudad se derrama a sus pies y termina, panorámicamente, formando parte del pesebre.

La Virgen de la Legarda

El Panecillo es una elevación natural bautizada con este nombre por su parecido con un pequeño pan. Está enclavado en el corazón de Quito y desde su cima se puede apreciar el Centro Histórico, pero también zonas del norte y sur de la ciudad

El lugar recibió su nombre de los conquistadores españoles, pues antes era llamado por los aborígenes como "Shungoloma" que en español significa "loma del corazón".

En la época preincaica, en este sitio existió un templo de adoración al sol, llamado "Yavirac".

El Panecillo está coronado por una escultura gigante de aluminio de la Virgen de Quito, creada en 1975 por el español Agustín de la Herrán Matorras, el cual se basó en la Virgen de Legarda o Apocalíptica.

Se trata de una obra del siglo XVIII de Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuela Quiteña.

La majestuosa Virgen de Quito está compuesta por 7.400 piezas, numeradas cada una de ellas, por lo cual se la pudo unir como un rompecabezas

  • #Quito
  • #Navidad
  • #fiesta
  • #El Panecillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025