Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La pirotecnia provoca ansiedad y estrés a los niños con autismo

Los niños con autismo son los mayores perjudicados por la pirotecnia

Los niños con autismo son los mayores perjudicados por la pirotecnia

Ilustración: Orfaith Rivera / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

27 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miedo, ansiedad, estrés e ira son algunos de los síntomas que experimentan los niños que sufren del Trastorno del Espectro Autista (TEA) al escuchar el estruendo de la pirotecnia y de la pólvora.

Ligia Noboa, presidenta de la Fundación Entra a mi Mundo, que atiende a alrededor de 500 niños con esta enfermedad, dice que "el cerebro de quienes tienen autismo funciona de manera distinta". Existen tres grados de autismo: leve, moderado y grave.

Sin embargo, el comportamiento de estos niños cambia al momento de escuchar el ruido de los fuegos artificiales, sin importar el nivel de TEA que padezcan.

"Esto se debe a la hipersensibilidad sensorial en la que prevalece la sensibilidad auditiva", explica Noboa.

Las consecuencias pueden ser aún más profundas para quienes tienen un grado grave de TEA porque "pueden llegar a autolesionarse o presentar convulsiones debido a la desesperación causada por la pirotecnia", puntualiza la experta.

Daniela López es madre de una niña con autismo. Ella relata que cada 31 de diciembre opta por colocarle audífonos a la niña con su música preferida para disminuir el impacto del ruido provocado por la pólvora.

"Desde que utilizo esta estrategia, mi hija no se estresa y disfruta de mejor manera el fin de año".

Daniela López

Noboa también dice que una buena idea para cuando empiezan las explosiones es llevar a los pequeños a cuartos aislados y entretenerlos.

Sin embargo, cree que la solución ideal sería evitar la comercialización de pólvora.

Los animales sufren 

El uso de pirotecnia no genera estrés solo en los humanos. Las mascotas también son víctimas de la tradición de lanzar petardos para celebrar la llegada del año nuevo.

El veterinario Andrés Mena dice que los principales síntomas de estrés en las mascotas y otros animales son: ataques de pánico, taquicardia y temblores.

Es por eso que el Municipio de Quito apunta a la reducción de los juegos pirotécnicos, sobre todo en los actos oficiales. El Concejo Metropolitano aprobó, el 24 de diciembre de 2019, una resolución que prohíbe el uso de pirotecnia en eventos municipales.

El concejal Juan Manuel Carrión explica que la disminución en el uso de fuegos artificiales es un tema de sensibilización hacia las personas y también hacia los animales.

Aire venenoso

El 31 de diciembre y el 1 de enero son los días en los que la contaminación del aire alcanza sus niveles más altos en el Distrito Metropolitano de Quito, debido al uso de juegos pirotécnicos y la quema de monigotes.

Valeria Díaz, directora del Laboratorio de la Calidad del Aire de Quito, explica que en esos días las partículas ocasionadas por las quemas elevan los niveles de monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre”.

Además, los metales de la pólvora se condensan en el aire, lo que puede traer complicaciones respiratorias a las personas. Es por eso que la calidad del aire suele pasar de un nivel denominado "aceptable" a otro identificado como de "precaución".

Díaz también concuerda con que la pirotecnia debe prohibirse debido a los graves efectos que causa en la salud de las personas y de los animales.

  • #animales
  • #pirotecnia
  • #autismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perfumes que iban a ingresar por contrabando a Ecuador fueron declarados hasta por menos de USD 1

  • 02

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 03

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024