Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador confirma acuerdo para la construcción de una planta de Sinovac

La empresa china presentó una hoja de ruta hasta 2032. Inicialmente, se estudia la opción de levantar el proyecto en el cantón Durán, en Guayas.

Sede de la farmacéutica china Sinovac Biotech en Pekín. 3 de febrero de 2021.

Sede de la farmacéutica china Sinovac Biotech en Pekín. 3 de febrero de 2021.

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 feb 2022 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud anunció que Ecuador y la empresa china Sinovac, que produce la vacuna CoronaVac, llegaron a un acuerdo para la construcción de una planta de producción vacunas contra el Covid-19 y contra otras enfermedades.

Aunque aún no hay detalles la fecha específica de inicio del proyecto, Salud informó que "Sinovac presentó un calendario tentativo de actividades programadas hasta 2032 y aprobó la realización del proyecto en Ecuador".

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud agregó que la ministra Ximena Garzón y el gerente de Operaciones de Sinovac para América Latina, Jack Tang, "definieron algunos aspectos centrales y se estableció una hoja de ruta clara sobre las acciones a tomar dentro de este proceso de cooperación".

Además, detalló que las ambas partes acordaron la ejecución de estudios de validación económica, técnica y científica para determinar algunos aspectos:

  • El lugar en el que se instalará la planta. Una de las opciones inicialmente es el cantón Durán (Guayas).
  • La tecnología se tiene que trasladar desde China.
  • El mecanismo jurídico bajo el que trabajará.

El Ministerio de Salud también dijo que el acuerdo con la empresa china no se limita a la construcción de una planta de producción y a la adquisición de vacunas.

Se trata de un proyecto enfocado en tres componentes:

  • Realización de ensayos clínicos.
  • Fortalecimiento y transferencia técnica, científica y tecnológica.
  • Capacitación y transmisión de conocimientos.

El Ministerio de Salud señaló además, que este proyecto tendrá objetivos a corto plazo (para desarrollarse en uno o dos años), a mediano (de tres a cinco años) y objetivos a largo plazo (para cumplirse en un período de entre cinco y ocho años), aunque no detalló cuáles serán.

  • #Ecuador
  • #China
  • #vacunas
  • #Covid-19
  • #Sinovac

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Registro Civil prevé atender a 6.000 personas en la jornada de la consulta popular y referéndum

  • 02

    Eddy Mejía, un comerciante obstinado que logra que un tramo de Madrid huela a Guayaquil

  • 03

    Consulta popular y referéndum 2025: ¿qué pasa con las clases en escuelas y colegios que sirven como recintos electorales?

  • 04

    Aseguradora evalúa riesgo del edificio de hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil | Estas son las calificaciones

  • 05

    “Era un ángel” | La historia de Jachi, el perro que acompañó al niño perdido en el cerro Puñay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025