Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La inversión en políticas sociales crecerá, pero despierta dudas

Imagen de archivo de una joven adolescente durante sus primeras semanas de embarazo, en Ecuador.

Imagen de archivo de una joven adolescente durante sus primeras semanas de embarazo, en Ecuador.

cortesía

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

PRIMICIAS solicitó al Ministerio de Finanzas hace más de dos meses el detalle de los programas que integran este rubro y las entidades ejecutantes. Hasta la fecha no hay respuestas.

Esa opacidad y el marcado incremento de las cifras generan dudas en varios colectivos sociales. La organizaciones aseguran desconocer cómo maneja el Gobierno los recursos dirigidos a programas orientados a los sectores vulnerables.

Pues además de incrementos desproporcionados, también hay fuertes recortes. Pero se pierden bajo la generalidad de los títulos.

Un ejemplo es el que señala Manuel Martínez, representante del Pacto por la Niñez: "es difícil saber cómo se invierte el dinero que se utiliza en programas que benefician a niños y adolescentes porque no existe un registro detallado de esa inversión".

Él se mostró sorprendido al ver que en la proforma 2020 hay un incremento de más de USD 331 millones del dinero destinado a políticas para la niñez.

"Hay que tomar con pinzas ese monto porque el gobierno aún no ha explicado a qué rubros se refiere o qué programas están inmersos en esa cifra. Puede haber alguna trampa o imprecisión", agregó Martínez.

Otros sectores que tendrán más recursos -según la Proforma 2020- son interculturalidad, movilidad humana, juventud y adultos mayores.

Por el contrario, los colectivos feministas denunciaron que las asignaciones previstas para políticas de género se han reducido sin ninguna explicación.

La proforma presupuestaria revela que serán USD 223 millones menos los que se destinen a estos programas.

Ana Cristina Vera, directora del colectivo Surkuna, dice que solo en la prevención del embarazo adolescente el gobierno eliminó los USD 5,7 millones que se debían destinar en 2020.

Además, dijo que redujo de USD 5,4 millones a USD 876.862 (un 84%) los recursos destinados a la implementación de la Ley de Prevención de la Violencia contra Mujeres y Niños.

El Ministerio de Finanzas afirmó que el recorte, denunciado por la organizaciones feministas, es falso.

"Existen actividades que tendrán recursos para cumplir acciones que busquen prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y el cuidado y educación para prevenir el embarazo en niñas y adolescentes", aseguró el Ministerio en un comunicado.

Además, señaló que "para todos estos programas, entre los que se incluyen varios que apuntan hacia los temas de preocupación, se tiene previsto un total de USD 230 millones".

Personas con discapacidad

Diego Sánchez, vocero de los colectivos de personas con discapacidad, dijo que no existe una explicación de la reducción del presupuesto que sufrirán los programas destinados a las 475.000 personas con discapacidad que habitan en Ecuador.

Según la Proforma, la asignación para programas dirigidos a personas con discapacidad cae de USD 184 millones a USD 154 millones.

Sánchez advirtió que se realizarán 'cacerolazos', desde el martes 3 de diciembre de 2019, en los exteriores del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) hasta que el Gobierno explique las razones del recorte.

Para él, la única explicación es que "los gobiernos, ante una crisis, siempre tienden a recortar el presupuesto de los más débiles".

  • #Inversión
  • #Proforma presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ‘Sucúa Haven’, un enclave ecuatoriano de migrantes amazónicos descubierto en Connecticut

  • 02

    ANT reconoce nuevas fallas en su sistema informático y reprograma turnos para licencias

  • 03

    ICE arresta de manera violenta a una ecuatoriana en Massachusetts mientras su esposo parece convulsionar

  • 04

    Caminatas al Santuario de la Virgen de El Quinche se postergan por el referéndum y consulta popular 2025

  • 05

    Permiso de trabajo en Estados Unidos; qué pasa si se vence y qué deben hacer los migrantes para su renovación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025