Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pacientes de la red pública reclaman entrega de medicinas e insumos

Pacientes con enfermedades raras, catastróficas, trasplantados, pediátricos y con cáncer se concentraron frente a los hospitales emblemáticos de Quito, Guayaquil y Cuenca.

Pacientes y familiares exigen al Gobierno la entrega de medicamentos, el 1 de diciembre de 2021 en Cuenca.

Pacientes y familiares exigen al Gobierno la entrega de medicamentos, el 1 de diciembre de 2021 en Cuenca.

API

Autor:

EFE

Actualizada:

01 dic 2021 - 11:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El objetivo fue exigir al Gobierno medicinas, mayor transparencia en el sistema público de salud y celeridad.

Frente al Hospital Andrade Marín, de Quito, se dieron cita unas 60 personas, entre familiares, enfermos y personas con discapacidad, para pedir de forma urgente medicinas, pues hay desabastecimiento, además de la inclusión de nuevos medicamentos entre los subvencionados por el Estado.

"Lo primero es la entrega inmediata de medicamentos. No puede estar un paciente con enfermedades raras o huérfanas hasta 10 meses esperando", dijo Gustavo Dávila, coordinador nacional de la Alianza Nacional por la Salud (ANS), que reúne 32 organizaciones que representan a pacientes con diversas enfermedades.

La Alianza solicita diálogo efectivo entre el sector público y las farmacéuticas y asociaciones de pacientes, al objeto de llegar a soluciones inmediatas que incluyan la adquisición urgente y transparente de medicamentos de calidad y una mayor coordinación por parte del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (IESS) y la red pública integral de salud.

"El paciente es el centro del sistema de salud y debe tener presencia en las mesas de diálogo y recibir toda atención y ayuda del Estado", añadió Dávila antes de pedir "respeto y también que se elimine la corrupción en el sistema de salud".

En los plantones convocados en las tres principales ciudades de Ecuador también participó el Observatorio de Lucha contra el Cáncer, pacientes que caminaban con bombonas de oxígeno y familiares de ingresados en terapia intensiva.

Jennifer Verdesoto, de 24 años y con inmunodeficiencia primaria, explicó que lleva tres meses sin medicación, cuando debe recibirla cada dos, debido a que en Quito no disponen de ella, ni de reactivos para poder ofrecer un diagnóstico certero sobre su enfermedad por la que suele tener las defensas bajas.

"Deberían colocarme la medicina en el hospital en Quito, pero como no hay diagnóstico no me la colocan", dice.

"En Cuenca sí se dan y brindan estas oportunidades, hay reactivos y más inmunólogos,pero no puedo viajar a Cuenca cada mes",

Jennifer Verdesoto, paciente

Por esta razón pidió que se incluya la gamaglobulina en la lista de medicamentos subvencionados, "porque hay pacientes como yo, que aparentemente no necesitamos, pero tenemos infecciones recurrentes", sostuvo.

La ANS denuncia un problema de desabastecimiento de medicamentos desde el Gobierno anterior, y pese a varias reuniones y compromisos adquiridos, desde hace seis meses los pacientes no han visto avances, ni medicinas, reactivos o insumos para procedimientos médicos.

A esto se suma que los turnos para las citas médicas superan los 45 días de espera.

  • #pacientes
  • #medicamentos
  • #sistema de salud
  • #hospitales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Consulta popular: Solución a los problemas ciudadanos o vía para legitimar plan del Gobierno? Eso dicen los expertos

  • 02

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 03

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 04

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 05

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024