Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Caso de sarampión activa protocolos epidemiológicos en Ibarra

El paciente es un niño que, por su edad, no cuenta con la vacunación para el sarampión, indicó en el Ministerio de Salud.

El Gobierno promueve una campaña de vacunación en Ecuador.

El Gobierno promueve una campaña de vacunación en Ecuador.

Ministerio de Salud

Autor:

EFE

Actualizada:

20 nov 2022 - 08:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó que se ha identificado un caso de sarampión en el cantón Ibarra, provincia Imbabura, por lo que se activaron los protocolos epidemiológicos correspondientes.

El caso reportado se trata de un niño que, por su edad, no cuenta con la vacunación para esta patología, indicó en un comunicado en el que apuntó que el personal de salud está desplegado en territorio.

Detalló que el niño no presenta complicaciones y tiene buena evolución clínica.

Además, se implementaron los cercos epidemiológicos y de vacunación de acuerdo a los protocolos establecidos, señaló antes de agregar que las personas que tuvieron contacto con el infante, están vacunadas y se encuentran asintomáticas.

Ante el caso de sarampión en Ibarra, brigadas de vacunación se han desplegado en todo el sector. @Salud_Ec exhorta a los padres de familia a completar el esquema regular de vacunación de sus hij@s.

Las vacunas son gratuitas, seguras y contamos con el stock necesario. pic.twitter.com/tkbNNE3JFW

— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) November 20, 2022

El sarampión -según la Organización Panamericana de la Salud (OPS)- es una enfermedad viral muy contagiosa que se caracteriza por presentar fiebre y erupción (sarpullido) sin ampollas.

Esta enfermedad ha sido eliminada de Ecuador, pero pueden aparecer nuevos casos importados de países donde aún hay circulación de esta enfermedad, con riesgo de transmisión, a niños no vacunados.

El Ministerio exhortó a los padres de familia a que completen el esquema regular de vacunación de sus hijos, y señaló que en Ecuador se colocan dos dosis contra el sarampión, rubéola y paperas a los infantes a los 12 y 18 meses de edad.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, garantiza la vigilancia epidemiológica y las inmunizaciones para evitar la reintroducción de enfermedades infectocontagiosas ya eliminadas.

Las vacunas -añadió- son gratuitas, seguras y se cuenta con el stock necesario para la población, en todos los establecimientos de salud del Ministerio.

  • #Ministerio de Salud
  • #Imbabura
  • #OPS
  • #sarampión
  • #Ibarra
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 02

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • 03

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: Así se pueden comprar las entradas para la revancha por los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 04

    Daniel Noboa se reúne a puerta cerrada con sus ministros en Latacunga, sede temporal del Ejecutivo

  • 05

    Windows 10 'morirá' en menos de 30 días por su fin de soporte, ¿qué ha dicho Microsoft?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024