Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así es cómo deben practicarse las pruebas de antígenos en casa

El Ministerio de Salud autorizó la venta libre de pruebas de antígenos en las cadenas farmacéuticas desde el 15 de agosto de 2022.

%pie%

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

12 ago 2022 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Nota actualizada el 10:35, del 12 de agosto de 2022, con el comunicado de Arcsa.

Ecuador se suma a la lista de países que permiten la venta libre de pruebas diagnósticas para la detección de Covid-19.

Desde el 15 de agosto de 2022, cualquier persona podrá comprar una prueba de antígenos, tomarse la muestra y saber si tiene o no la enfermedad. A estas pruebas también se las conoce como de autodetección.

El objetivo, según el Ministerio de Salud, es que la ciudadanía tenga a la mano una herramienta de fácil acceso para la detección temprana del Covid-19.

El epidemiólogo Daniel Simancas dice que las personas que presentan síntomas pueden practicarse la prueba inmediatamente para confirmar la presencia del virus.

En el caso de que alguien haya estado en contacto con un caso positivo y no exprese síntomas, lo recomendable es realizarse el test luego de tres días. "Si el resultado es negativo, se debe hacer una nueva prueba a los cinco días para descartar totalmente que esté contagiada", explica.

Conozca en el siguiente video cómo funciona la prueba de antígenos.

El ministro de Salud, José Ruales, asegura que estas pruebas servirán para cortar el avance de la enfermedad porque permiten el rápido aislamiento de los casos positivos, pues arrojan el resultado en máximo 30 minutos.

Otra ventaja de las pruebas de antígenos es su bajo costo. En países como Argentina y Perú no superan los USD 5. El precio en los laboratorios privados de Ecuador puede llegar a USD 20.

El funcionario aclara que estas pruebas no servirán para justificar ausencias laborales. Para esto, será necesario tener un resultado positivo de una prueba PCR y el permiso médico.

Posibles problemas de las pruebas de antígenos

La liberación de las pruebas de autodetección de Covid-19 es vista con buenos ojos por la comunidad científica ecuatoriana.

Sin embargo, existen al menos dos problemas que pueden presentan estos tests, según Ismar Rivera, investigadora de la Universidad de las Américas.

  • El primero tiene que ver con la toma de la muestra. "Si la persona no se toma bien la muestra, la prueba no la detecta y el resultado queda en blanco. En este caso, hay que descartar el test", dice Rivera.
  • Falsos negativos. Algunas pruebas de antígenos no cuenten con la sensibilidad necesaria para identificar el Covid-19. Esto provoca que arrojen resultados conocidos como falsos negativos. Esto quiere decir, que el test sale negativo a pesar de que la persona que se tomó la muestra sí tiene la enfermedad. Lo recomendable es que si la persona tiene síntomas se aísle y se practique una prueba PCR.

Sobre el segundo punto, Rivera señala que la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) es la entidad que debe verificar que las pruebas que ingresen al país tengan una alta especificidad y sensibilidad.

Los lineamientos para la venta

La noche del 11 de agosto, la entidad emitió los lineamientos para la importación y comercialización de pruebas rápidas. Estos son:

  • Se autorizan las pruebas rápidas de detección cuyo protocolo de toma de muestras sea exclusivamente para muestras nasales.
  • Las pruebas deben tener una sensibilidad mayor al 90% y especificidad mayor al 95%.
  • Las pruebas deben ser de venta libre.
  • Deben contener en la etiqueta el apartado para la inclusión del código QR para la vigilancia epidemiológica.

El Arcsa también está trabajando en la elaboración de un protocolo para establecer los locales comerciales y las cadenas farmacéuticas que estarán autorizados para vender las pruebas.

Además, el Ministerio de Salud se encuentra desarrollando un aplicativo para que las personas puedan registrar el resultado de la prueba de autodetección.

  • #Ministerio de Salud
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 02

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 03

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024