Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito está en alerta roja por ola de contagios con Covid-19

La medida regirá entre el 18 y el 25 de enero de 2022 y se debe al aumento exponencial de contagios por Covid-19 desde finales de 2021.

Personas caminan por el Centro Histórico de Quito, el 2 de diciembre de 2021.

Personas caminan por el Centro Histórico de Quito, el 2 de diciembre de 2021.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 ene 2022 - 22:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La noche del 18 de enero de 2022, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano declaró a Quito en el umbral de alerta roja ante el incremento de casos positivos de Covid-19.

En un comunicado de prensa, el Municipio capitalino informó que la medida regirá entre el 18 y el 25 de enero de 2022 "y será revisada o ratificada el próximo martes, una vez conocido el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud".

La declaratoria de alerta roja incluye las siguientes resoluciones:

  • Transporte público: se mantiene el aforo del 50 % en horas pico (de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 21:00) y del 75% en horas valle.
    • Reforzar el cumplimiento de ventilación, control de carnet de vacunación y limpieza permanente de las unidades.
    • Se realizarán controles aleatorios en las unidades para el correcto uso de mascarilla.
    • Educación: el COE propuso analizar que los establecimientos educativos municipales se mantengan en la virtualidad hasta el fin del quimestre.
      • Impulsar la vacunación de profesores y estudiantes.
      • Jornadas de trabajo: el organismo exhorta al Ministerio de Trabajo a reducir las jornadas presenciales por el alto número de entidades públicas en la capital.

      Según datos oficiales del COE Metropolitano, los contagios en la ciudad se han incrementado en un 187% entre la penúltima semana de diciembre de 2021 y la primera de 2022 con una tendencia al alza.

      "En la primera semana de 2022, un total de 5.836 casos han sido reportados. Esta cifra es comparable a los momentos más complejos en olas anteriores, como lo suscitado en el pico de enero de 2021 y en la ola de abril y mayo del mismo año", agrega la entidad.

      A esto se suma que también hay "un aumento importante de casos en el estrato poblacional de niños y adolescentes de entre 10 a 19 años. La cifra pasó de menos un caso por cada 100.000 habitantes en noviembre y diciembre de 2021 a 9,6 casos en la primera semana de 2022".

      En la parte final del documento con el que se declaró a la ciudad en alerta roja, el COE exhorta al Ministerio de Salud a que realice campañas de vacunación en sectores periféricos y rurales de la capital y de vacunación al sector productivo y hotelero.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Covid-19
  • #vacunación
  • #alerta roja

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “Era un ángel” | La historia de Jachi, el perro que acompañó al niño perdido en el cerro Puñay

  • 02

    Erosión del río Coca mantiene cerrada Troncal Amazónica entre Napo y Sucumbíos

  • 03

    Así estará el clima en Ecuador durante la consulta popular y referéndum

  • 04

    Estas son las playas de Ecuador que tendrán oleaje hasta el 17 de noviembre

  • 05

    Gobierno de Ecuador pide a Fiscalía investigar los anuncios falsos sobre bonos que circulan en redes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025