Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayaquil: lluvias aumentan el riesgo de sufrir deslizamientos

La "arcilla expansiva" del suelo en un cerro de Nueva Prosperina pone en peligro de deslizamiento 1.500 viviendas asentadas en una zona de riesgo. Hace una década se ejecutó un plan de desalojo y reubicación, pero el sector se volvió a rehabitar.

Imagen referencial de asentamiento en cerros de la cooperativa Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.

Imagen referencial de asentamiento en cerros de la cooperativa Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil.

Riesgos Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2023 - 09:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El problema tiene más de una década, pero las lluvias de niveles históricos del 2023 agravan el riesgo. El Municipio de Guayaquil alertó sobre el peligro que representa una falla geológica para 1.500 viviendas asentadas en un cerro de Nueva Prosperina.

Bolívar Sandoval, de la Dirección de Riesgos Municipal, indicó que el suelo es como de arcilla expansiva lo que agrava el peligro de colapso de las estructuras. Una falla geológica atraviesa parte de esa zona del noroeste de Guayaquil, indicó.

De hecho, en la zona se observa como las bases de viviendas de hormigón se han ido desplazando o agrietando. Mientras que otras casas son sostenidas solo por puntales de madera en ese sector urbano marginal de la ciudad.

En el 2012 un deslizamiento afectó a 69 viviendas y se ejecutó un plan de reubicación de familias entre las manzanas 1098 y 1101 de Nueva Prosperina. Pero, con los años, los reubicados al plan gubernamental de Socio Vivienda regresaron a ocupar la zona de riesgo.

La inseguridad en Socio Vivienda está entre los factores que obligaron a familias a regresar. 

Reubicación por falla geológica

El Municipio declaró el cerro como zona de riesgo debido a la falla geológica por lo que está prohibido habitar el sector. Pero las familias se niegan a evacuar pese al peligro.

La Municipalidad instó al Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Riesgos, a ejecutar un plan de desalojo y reubicación de las familias. 

La competencia le corresponde a la Secretaría de Asentamientos Irregulares y al Ministerio de Vivienda, señaló Allan Hacay, director de Riesgo del Municipio. 

“Grandes proyectos de reubicación en el noroeste de Guayaquil requieren de mucha inversión”, dijo el funcionario. 

Hacay indicó que durante marzo y abril la ciudad recibió caudales de lluvia “que no se han visto en las últimas décadas". Mientras que las autoridades toman prevenciones ante el posible desarrollo del Fenómeno de El Niño, a partir de junio del 2023.

Ese nivel de precipitaciones agravan la situación de la falla geológica en Nueva Prosperina.

Las lluvias del pasado 15 de abril en el noroeste de la ciudad (211 milímetros litros por metro cuadrado de agua) estuvieron solo 13 litros debajo del récord del Fenómeno de El Niño de 1998.

  • #Guayaquil
  • #lluvias
  • #deslizamientos de tierra
  • #Gestión de Riesgos
  • #Nueva Prosperina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024