Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud invertirá USD 53,5 millones en insumos y medicamentos

En plena emergencia sanitaria, una ambulancia llega al Hospital Carlos Andrade Marín del IESS, en marzo de 2020.

En plena emergencia sanitaria, una ambulancia llega al Hospital Carlos Andrade Marín del IESS, en marzo de 2020.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 mar 2020 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para atender la emergencia sanitaria por la epidemia de coronavirus, el Ministerio de Salud requiere, por ejemplo, 6.516 bolsas para embalaje de cadáveres y 900 paneles respiratorios para detectar infecciones respiratorias.

Estos son parte de los insumos y equipos médicos que necesita el ministerio para atender la emergencia desatada por el Covid-19.

En total, Salud invertirá unos USD 53,5 millones para la contratación, y se distribuyen de la siguiente manera:

  • USD 30,8 millones para dispositivos médicos.
  • USD 10,9 millones para medicamentos.
  • USD 4,5 millones para soluciones desinfectantes.
  • USD 7,3 millones para dispositivos médicos para la vigilancia de infecciones respiratorias y de coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Entre los pedidos enviados por las Coordinaciones Zonales de Salud sobresalen 110,8 millones de unidades del analgésico paracetamol, en forma líquida y en pastillas. El Ministerio de Salud estima una inversión de USD 3,5 millones sólo para la compra de este medicamento.

Una de las prioridades será la dotación de dispositivos para luchar contra el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Para dotar a las UCI, se necesita la compra de 38.156 mascarillas N.- 95, de 55 colchones antiescaras, de 2.475 pañales y de 55 bolsas para cadáveres.

La fecha para presentar las ofertas al ministerio por parte de los interesados venció el martes, 24 de marzo, a las 23:59.

Para que haya más interesados en participar en los concursos, el Gobierno debe pagar las deudas con sus proveedores por la adquisición de bienes y servicios para la prestación de servicios de salud.

El ministro Richard Martínez anunció, el 23 de marzo, que el país se acoge al periodo de graca para pagar USD 200 millones de intereses de los bonos Global 2022, 2025 y 2030 de la deuda externa.

Esa estrategia, según Martínez, permite liberar dinero para atender las necesidades del país por la emergencia, entre ellas la transferencia inmediata de USD 50 millones para pagar a los proveedores del sector de la salud.

Contratación en emergencia

Según el vicepresidente Otto Sonnenholzner, el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), que es el responsable de la Unidad Especial de Compras, deberá agilizar la adquisición de bienes y servicios para atender la emergencia sanitaria.

El artículo 57 de la ley del Sistema Nacional de Contratación Pública define el procedimiento para estas adquisiciones.

La norma dice que la entidad contratante no solo puede adquirir los servicios de empresas nacionales sino también de compañías extranjeras "sin los requisitos previos de domiciliación ni de presentación de garantías".

Esos requisitos deberán cumplirse una vez suscrito el respectivo contrato, señala la misma norma.

Pero existen otras reglas que deben cumplir las entidades contratantes durante la emergencia sanitaria:

  • La obligación de subir al Sistema Oficial de Contratación Pública (Soce) las resoluciones con las que se acogen a la emergencia y las resoluciones que inician los procesos.
  • El Sercop, junto con las entidades de control del Estado, supervisará y vigilará el 100% de los procesos de emergencia.
  • El Sercop, junto con los ministerios de Finanzas y de Salud vigilará y asesorará las demandas del sector salud.
  • Una vez superada la emergencia, la máxima autoridad de la entidad contratante publicará en el Portal Compras Públicas un informe detallado de las contrataciones realizadas, el presupuesto utilizado y los resultados obtenidos.
  • Las declaratorias que no corresponden a la emergencia sanitaria serán notificadas a los entes de Control del Estado para que se aplique la normativa vigente.

Sector Salud tiene USD 3.888 millones 

Según el Ministerio de Finanzas, el presupuesto del sector salud es de USD 3.888 millones para el ejercicio fiscal 2020. Los principales rubros del presupuesto son:

  • USD 1.699 millones para gasto corriente.
  • USD 1.056 millones para bienes y servicios de consumo.
  • USD 126 millones para infraestructura.

A pesar de esos recursos, la exministra de Salud, Catalina Andramuño, dijo en su reciente carta de renuncia al cargo que "es complicado" enfrentar sin recursos la emergencia sanitaria por el coronavirus".

Pero Finanzas cuestionó a Andramuño y respondió que dentro de los USD 1.056 millones para bienes y servicios de consumo, el Ministerio de Salud tiene USD 139,6 millones para medicamentos y USD 176,11 millones para dispositivos médicos.

El problema, dijo Finanzas, es que esos recursos no se ejecutaron.

También le puede interesar:

Finanzas: Salud tiene USD 3.888 millones, pero no los gasta

El Legislativo y el Consejo de Participación piden una moratoria de la deuda externa. para hacer frente a la pandemia por el coronavirus.

Qué implica la militarización de la provincia de Guayas en la práctica

El estado de excepción permite la declaración de zona especial de seguridad. Guayas fue designada como tal por ser epicentro del brote de coronavirus.

  • #Ministerio de Salud
  • #Sercop
  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #Unidad de Cuidados Intensivos
  • #fundas para cadáveres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025