Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud entrega 149 tipos de medicamentos a hospitales públicos

El Ministerio de Salud asegura que con esta adquisición, por USD 19,8 millones, el abastecimiento de medicinas en los hospitales públicos pasa del 55% al 75%.

Camiones con los 149 tipos de medicamentos que adquirió el Ministerio de Salud, el 30 de diciembre de 2021, en Quito.

Camiones con los 149 tipos de medicamentos que adquirió el Ministerio de Salud, el 30 de diciembre de 2021, en Quito.

Ministerio de Salud

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

30 dic 2021 - 11:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud anunció, la mañana del 30 de diciembre de 2021, los primeros resultados de la compra masiva de medicamentos para los hospitales públicos que fue lanzada el 16 de diciembre.

La entidad recibió un lote de 149 tipos de medicamentos, que corresponden a 19,7 millones de unidades, con una inversión de USD 19,8 millones.

El cargamento está compuesto por dos grupos de fármacos:

  • En el primero están medicinas prioritarias del grupo L. Es decir: oncológicos, inmunosupresores y antibióticos. A estos se suman medicinas para niños.
  • El segundo grupo aparecen medicamentos de uso hospitalario. "Son aquellos que sirven para las cirugías, entre ellos, anestésicos y antibióticos. Por ello se potenciarán las intervenciones quirúrgicas en el país", explicó el ministerio en un comunicado.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, explicó que la compra emergente se realizó "a través de la Empresa Pública de la Universidad Técnica de Ambato. Esa entidad se encargó de contactar a los proveedores, buscar las mejores condiciones de compra y entregarnos los medicamentos necesarios".

Los 149 tipos de medicamentos llegarán a 135 hospitales y a los centros de salud ubicados en las nueve zonas del país. Sobre todo a la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) y a la Zona 9 (Distrito Metropolitano de Quito).

El Ministerio de Salud calcula que, con esta compra, los hospitales estarán abastecidos hasta mayo de 2022.

Nuevas entregas

El Ministerio de Salud también anunció que en lo primeros días de 2022 habrá otras tres entregas de medicamentos, aunque solo especificó una.

"El lunes 10 de enero de 2022 está prevista una nueva. De acuerdo al contrato suscrito (con la Universidad Técnica de Ambato) hay 90 días para que se entregue el 100% de fármacos. Se trabaja para que sea en el menor tiempo posible", dijo la entidad en el comunicado de prensa.

Y agregó que trabaja con organismos internacionales para la compra de medicamentos que no están disponibles en el país. Entre esos organismos están el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación, el Programa de las Naciones Unidas), la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos y la Organización Panamericana de la Salud.

  • #Ministerio de Salud
  • #medicamentos
  • #hospitales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Apple Event 2025 | Estos son los precios y características de los nuevos iPhone Air y iPhone 17 Pro

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Argentina por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    Corte de Brasil deja a Jair Bolsonaro al filo de una condena por golpismo

  • 04

    Así es el iPhone Air, el celular ultradelgado de Apple que cuesta menos que el iPhone 17 Pro

  • 05

    Isabella Ladera acusa a Beéle por el video filtrado; él lo niega e inicia proceso legal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024