Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud dice que Quito atraviesa un pico en la ocupación hospitalaria

El alcalde Jorge Yunda escucha a los administradores del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, el 1 de junio de 2020.

El alcalde Jorge Yunda escucha a los administradores del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, el 1 de junio de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jun 2020 - 16:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esa ciudad, dijo, está en uno de un pico de ocupación de camas hospitalarias, aunque dijo que la fase más delicada de los contagios ocurrió a finales de abril.

Sin embargo, recordó que la capacidad del sistema público de salud se ha incrementado a distintas escalas.

Según el Ministro, en los cuatro hospitales públicos que hay en Quito: Eugenio Espejo, Pablo Arturo Suárez, Enrique Garcés y Docente de Calderón, se han habilitado 116 camas de cuidados intensivos, antes de la emergencia esos hospitales disponían de 31 camas de estas características.

Además aseguró que actualmente existen 236 camas exclusivas para pacientes covid-19 y se ha incorporado a 395 médicos, enfermeras y auxiliares.

Así mismo aseguró que las islas de San Cristóbal y Santa Cruz, en Galápagos, han sido declaradas como libres de coronavirus.

Una de las principales resoluciones tomadas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) es que a partir de este mes los taxis y vehículos de transporte mixto podrán circular sin restricciones durante los domingos.

Minutos despúes, el director del servicio ECU911, Juan Zapata, dio a conocer algunas de las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional del lunes 1 de junio de 2020.

Aunque el resto de la semana, el sistema de restricción se mantendrá según el color del semáforo en el que se encuentre el cantón.

Según Zapata, 152 cantones de todo el país se mantienen en semáforo rojo, 72 han decidido cambiar a amarillo y solo uno ha pasado a verde.

Según el funcionario, los números de atención de emergencias se han reducido significativamente en todo el país, en particular las relacionados con covid-19, para cuya atención hay un protocolo específico. Desde marzo 20.588 emergencias han seguido este protocolo.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fiesta "clandestina" en Samborondón | “Se cometió un delito que será sancionado con hasta USD 23.500”, dice el alcalde

  • 02

    Jueza acepta reclamo de propietario de un edificio que demandó al municipio de Guayaquil

  • 03

    Estas son las ciudades de Ecuador que tendrán feriados locales en noviembre de 2025

  • 04

    Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

  • 05

    A un mes de la declaratoria de emergencia en Salud y el IESS, los contratos para medicamentos son pocos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025