Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El sambódromo del Carnaval de Río acogerá a personas sin hogar

El sambódromo de Río de Janeiro, el icónico escenario que cada año se viste de música y color con los desfiles del carnaval.

El sambódromo de Río de Janeiro, el icónico escenario que cada año se viste de música y color con los desfiles del carnaval.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 mar 2020 - 15:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

A partir de este lunes, el sambódromo de cemento brindará resguardo y atención para unos 400 "sin techo", que por vivir en las calles, sin higiene y con mala alimentación, son una población considerada de alto riesgo para el contagio de la Covid-19.

La "Pasarela Profesor Darcy Ribeiro" fue construida por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer en 1984, en un tiempo récord de 120 días. Desde entonces el sambódromo es el primer espacio diseñado exclusivamente para los desfiles del carnaval más famoso del mundo, aunque también se usa para conciertos de estrellas tan reconocidas como The Rolling Stones o Black Sabath.

Este conjunto arquitectónico, con capacidad para recibir a más de 72.500 espectadores, está compuesto por una pasarela que se extiende a lo largo de 700 metros y que termina con un área conocida como la Plaza del Apoteósis.

Sin embargo, bajo las graderías, que solo se viste de color con las luces y el colorido que llevan las escuelas de samba durante el carnaval, funcionan durante el resto del año escuelas municipales que ahora cambiaron los pupitres de sus salones por camas, para brindar un techo a quienes no lo tienen.

"Aquí ellos podrán tomar baño y hacer su higiene corporal. Recibirán un kit de higiene personal con cepillo de dientes, jabón, crema dental y tendrán un equipo técnico multidisciplinario acompañándolos", explicó Jucélia Oliveira Freitas, secretaria de Asistencia Social y Derechos Humanos de la alcaldía municipal.

Pedagogos, sicólogos, asistentes y educadores sociales estarán pendientes todo el tiempo de las personas que vayan a albergue en busca de resguardo.

Higiene y comodidad

Las instalaciones fueron esterilizadas durante el fin de semana para el montaje de las habitaciones, y fueron adaptados lavamanos a la entrada del complejo para comenzar desde ahí el proceso de higienización de los habitantes de la calle.

Cada habitación estará dotada con seis o siete camas, que tendrán la debida separación entre ellas para mantener las medidas de prevención y que se mantendrán aireadas con por lo menos dos ventiladores.

La primera unidad, que albergará a 128 hombres adultos, ya está lista. La adaptación total del lugar concluirá esta semana, cuando terminarán de adecuarse dos espacios más.

La segunda, tendrá 144 plazas disponibles para madres con niños, mujeres y embarazadas, y un tercer lugar estará destinado para unas 120 personas de la tercera edad. En total, el sambódromo resguardará a unas 400 personas que viven en las calles de Río.

La Alcaldía desconoce el número aproximado de habitantes que viven en las calles de la "cidade maravilhosa". Aunque en 2018 la entidad estimaba unos 5.000 y otros estudios anteriores llegaron a mencionar en 2016 la presencia de unos 15.000 "Sin Techo" en Río de Janeiro.

"En nuestra red ya hemos acogido 3.400 personas de la calle. Con todos estos albergues nuevos que se están haciendo vamos a tener más o menos la idea de cuántos habitantes de la calle hay en Río. En este momento no tenemos el número exacto", aseguró la funcionaria.

Pese a ser una población en alto riesgo, la Alcaldía no obligará a nadie a ir a los albergues, ya que por experiencia sabe que la gente se acerca voluntariamente, porque además de techo y baños cuentan con "ropa nueva y limpia, toallas y tres comidas diarias, para que ellos puedan estar protegidos durante esta pandemia".

No ocurrirá lo mismo con los "moradores de rua" que sean contagiados con Covid-19. Ellos serán remitidos a centros de salud o espacios adecuados especialmente para pacientes con la enfermedad donde serán obligados a permanecer aislados hasta su recuperación.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, al menos 136 personas murieron por la pandemia del coronavirus en Brasil, donde se registran más 4.200 infectados.

El estado de Sao Paulo, el más rico y populoso del país, con unos 46 millones de personas, es la región más afectada por la pandemia al contabilizar 98 fallecidos y 1.451 infectados con coronavirus. Por detrás se sitúa el estado de Río de Janeiro con 17 fallecidos y 600 casos confirmados.

También le puede interesar:

Bolsonaro y sus ministros, diferentes posturas ante el coronavirus

Jair Bolsonaro y sus ministros mantienen un doble discurso que amenaza con entorpecer la lucha contra el coronavirus, en el país.

  • #Brasil
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024