Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Vendrán semanas "muy duras" para Latinoamérica, según la OPS

Trabajadores del cementerio Campo de Esperanza entierran a una víctima de Covid-19 el jueves 21 de mayo en Brasilia, Brasil. (América)

Trabajadores del cementerio Campo de Esperanza entierran a una víctima de Covid-19 el jueves 21 de mayo en Brasilia, Brasil. (América)

EFE.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

26 may 2020 - 13:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La OPS aseguró que no es momento de flexibilizar las restricciones impuestas para controlar el virus, como están haciendo en Brasil, México o Perú, países que acumulan la mayor cantidad de contagios en la región.

"Vamos a tener algunas semanas muy duras por delante", dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, durante una rueda de prensa virtual.

La región se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia mientras los contagios avanzan a una velocidad que "preocupa" a la OMS.

Según cálculos del organismo, Brasil llegará a un pico de 1,020 muertes diarias el 22 de junio y hacia el 4 de agosto habrá acumulado 88,300 fallecidos, casi cuatro veces más que los reportados hasta el martes.

"La situación en Brasil no habrá de detenerse en la próxima semana, hay todavía un largo camino por recorrer", aseguró Marcos Espinal, director de Enfermedades Transmisibles de la OPS.

Para México, el organismo espera "un aumento continuo" de los contagios y "una aceleración" de los mismos en El Salvador, Guatemala y Nicaragua. "Ahora es el momento de la acción, no de la diversión. Las vidas y bienestar de millones en nuestra región dependen de ello", comentó la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Por su parte, Espinal aseguró que "la mayoría" de países sudamericanos no están haciendo las pruebas "suficientes" para detectar el coronavirus, por lo que pidió más tests.

"Tienen que aumentar la capacidad de pruebas. Sería la única forma en que podremos tener una imagen clara de la situación", afirmó.

También le puede interesar:

La OMS ve cada vez más improbable un segundo brote de coronavirus

La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, dijo este lunes 25 de mayo que van descartando "cada vez más" una segunda ola del Covid-19.

  • #OMS
  • #Latinoamérica
  • #OPS
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Página Alertas Feriados se habilitará para conocer emergencias durante el asueto

  • 02

    Se cumplen 50 años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

  • 03

    Isaac Álvarez, presidente de Liga de Quito: "Todas esas ausencias obviamente que nos afectaron"

  • 04

    El Gobierno ha gastado USD 120 millones en obra pública, menos de la mitad de lo que ha destinado en bonos

  • 05

    Sector turístico de Manabí espera recuperar pérdidas de octubre con una variada oferta hotelera para feriado de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025