Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cómo diferenciar entre efectos normales y graves en la vacunación de niños

Desde el 2 de mayo de 2023, el Ministerio de Salud ha vacunado a 2,1 millones de niños. De ellos, 100 han sufrido efectos leves por las vacunas y uno necesitó hospitalización.

Un niño recibe la vacuna contra el sarampión, el 22 de mayo de 2022 en Guayaquil.

Un niño recibe la vacuna contra el sarampión, el 22 de mayo de 2022 en Guayaquil.

Ministerio de Salud

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

23 may 2023 - 17:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un niño de 12 años fue internado de urgencia en el hospital Baca Ortiz, de Quito, luego de presentar efectos secundarios graves, tras recibir las vacunas contra el sarampión, la poliomielitis y la rubeola que el Ministerio de Salud aplica en todo el país.

El subsecretario de Vigilancia de la Salud Pública, Francisco Pérez, informó que el niño fue llevado al hospital tras presentar fiebre alta, malestar corporal y convulsiones.

"Es el primer caso de reacciones que se registra en la Campaña Nacional de Vacunación 2023", dijo el funcionario.

Según Pérez, los síntomas más comunes en los niños que reciben las vacunas pueden ser enrojecimiento y dolor en el lugar en el que se aplicaron las vacunas. Incluso algo de malestar o fiebre moderada.

Pero, puede haber casos en los que los niños presenten fiebre mayor a 39 grados centígrados, hinchazón exagerada, convulsiones o reacciones alérgicas.

"Ellos deben ser llevados a un médico lo antes posible", explicó Fernando Aguinaga, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría.

thumb
sintomas-graves-de-vacunas

Según Aguinaga, estos eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización son aislados, y se podrían presentar en uno de cada 100.000 pacientes.

Aunque el Ministerio de Salud maneja cifras más optimistas, Según el subsecretario Pérez, los casos graves podrían afectar a uno de cada millón de niños vacunados.

Desde que arrancó la campaña, el 2 de mayo, el Ministerio de Salud ha identificado otros 100 niños que han presentado síntomas como malestar general, fiebre menor a 39 grados y dolor en el sitio en el que recibieron las vacunas. Ellos no necesitaron atención médica.

Pérez insistió en que los efectos secundarios de las vacunas no son preocupantes, frente a las consecuencias que pueden dejar las tres enfermedades.

Por ejemplo, el sarampión puede provocar la muerte de 10 de cada 100 pacientes, mientras que la poliomielitis provoca parálisis permanente y también la muerte.

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización del Ministerio de Salud explicó que un niño que recibió la vacuna contra las tres enfermedades puede volver a recibirla 30 días después. "La nueva vacuna será un refuerzo para que esté protegido", agrega la entidad.

2,1 millones de niños vacunados

Desde que la campaña de vacunación arrancó, el 2 de mayo de 2023, el Ministerio de Salud ha vacunado a 2,1 millones de niños.

Este número representa el 56% de los 3,7 millones de niños que el Gobierno se planteó como objetivo hasta julio de 2023.

El subsecretario Pérez reconoció que en provincias como Esmeraldas y Guayas hay un rezago en la aplicación de las dosis. "En Pichincha, la tasa de vacunación es del 64%, pero en Guayas es del 56%".

Entre de las causas principales están la temporada invernal que soportan las provincias de la Costa y la inseguridad. "Estamos conversando con el ministro del Interior, Juan Zapata, para brindar seguridad a nuestros brigadistas", explicó Pérez.

Fases de la vacunación

El Ministerio de Salud implementará la campaña de vacunación contra el sarampión, la rubeola y la poliomielitis hasta el 9 de julio de 2023.

Este es el cronograma:

Del 2 de mayo al 9 de julio en centros de salud de todo el país.

Entre el 2 y el 28 de mayo en escuelas y centros infantiles.

Del 29 de mayo al 18 de junio se implementarán brigadas para recorrer las zonas rurales.

Entre el 1 y el 9 de julio se medirán los resultados de la campaña.

El subsecretario de Vigilancia de la Salud Pública, Francisco Pérez, recordó que el objetivo de la campaña es vacunar, al menos, al 95% de los 3,7 millones de niños menores de 12 años para evitar nuevos rebrotes de las tres enfermedades.

  • #Ministerio de Salud
  • #niños
  • #vacunas
  • #sarampión
  • #poliomielitis
  • #rubeola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 02

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 03

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 04

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • 05

    Petroecuador levanta la fuerza mayor y reinicia exportación de petróleo desde el 1 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024