Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El suicidio es la principal causa de muerte en los adolescentes ecuatorianos

El suicidio en varones es mayor al de mujeres.

El suicidio en varones es mayor al de mujeres.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Daniel (nombre protegido) se suicidó cuando tenía 17 años. Sus compañeros lo encontraron ahorcado en las instalaciones de su colegio, en Quito. Dos horas antes decidió asfixiarse con un cuerda y lo hizo sin que nadie se diera cuenta.

Sus amigos no lo recuerdan como un chico depresivo o triste. "Era amiguero, buen estudiante y no mostraba signos de melancolía", dice Juan, uno de los jóvenes que lo vio inerte ese día.

Han pasado cinco años desde que el colegio se convirtió en el escenario de la desgracia. La familia y los amigos de Daniel no han logrado descifrar cuáles fueron las razones que lo empujaron a tomar esa decisión.

Cuando habla sobre su amigo, Juan insiste mucho en palabras como tristeza, y dice que ese incidente marcó su vida. Eran muy buenos amigos y sus planes eran estudiar juntos la universidad y mantener el contacto durante el resto de sus vidas.

El caso de Daniel está lejos de ser marginal.

Según un estudio, presentado en mayo de 2019 por el Observatorio Social del Ecuador, en 2016 se suicidaron 192 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 17 años.

El informe compara los índices de suicidio adolescente durante una década (entre 2006 y 2016) y concluye que éste desplazó a los accidentes de tránsito como la principal causa de muerte en jóvenes de 12 a 17 años.

De los 192 suicidios ocurridos en 2016, 83 fueron de mujeres y 109 de hombres. El informe también dice que "estas cifras suponen un cambio porque desde 1997 hasta 2007 el suicidio en mujeres adolescentes ocupaba el primer lugar".

Con relación a las provincias que más suicidios adolescentes registran, Pichincha está en primer lugar con 37. Esta cifra prácticamente duplica a la encontrada en Cotopaxi (18) y en Guayas (17).

Otra provincia con altos índices de suicidio es Azuay, donde ese año se reportaron 21 muertes por esta causa.

Uno de los principales motivos, señala el estudio, es que en esa provincia se concentra a la mayor cantidad de familias migrantes. Los padres que han tenido que confiar el cuidado de sus hijos a los abuelos, tíos, amigos, vecinos, u otros allegados. Algo similar ocurre en Cañar, donde hubo 11 suicidios.

Los datos muestran una relación entre suicidios y autodeterminación étnica y es más alto en la población identificada como indígena.

 

Las actitudes que pueden alertar a los padres

El bullying, las separaciones afectivas y las malas calificaciones escolares son las principales causas que derivan en suicidio, según el psicólogo David Jaramillo.

El especialista agrega que los padres deben crear un fuerte vínculo afectivo con sus hijos para que sepan que cuentan con personas que les ayudarán a solucionar cualquier problema a lo largo de su vida.

Jaramillo señala que hay alertas con las que los padres de familia pueden darse cuenta que su hijo tiene actitudes suicidas:

  • Depresión
  • Aislamiento
  • Mensajes indirectos: "uno de estos días ya no voy a ser molestia para ustedes", "voy a emprender un viaje sin retorno", "pronto no tendrán que preocuparse más por mí" y otras frases similares pueden dar la alarma.
  • Relaciones tóxicas: cuando el adolescente llora o sufre gran parte de su tiempo por su pareja.
  • Autolesiones en el cuerpo, principalmente cortes en las muñecas, vientre y piernas.

Jaramillo explica que la comunicación y el afecto son las principales herramientas para combatir el suicidio en los adolescentes.

  • #Ecuador
  • #adolescentes
  • #suicidio
  • #accidentes de tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 32avos de final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Nuevo incendio vehicular ocurrió en el centro de Guayaquil

  • 03

    Tras las sanciones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, así quedan los resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 04

    Estos son los 10 puntos claves que proclama la Conaie para su paro nacional por el fin del subsidio al diésel

  • 05

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y decreta toque de queda en cinco provincias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024