Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Todo lo que debe saber acerca del nuevo año escolar

El Ministerio de Educación asegura que el sistema fiscal dispone de 513.000 cupos para recibir a los estudiantes que dejen la educación privada.

Estudiantes del Instituto Nacional Mejía, el 21 de noviembre de 2015.

Estudiantes del Instituto Nacional Mejía, el 21 de noviembre de 2015.

Ministerio de Educación.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos dos millones de estudiantes de la Sierra y de la Amazonía se alistan para el nuevo año escolar que empezará el 1 de septiembre de 2020 de manera virtual.

Por la emergencia sanitaria a causa de Covid-19, el Ministerio de Educación implementó la llamada educación abierta con la que las instituciones privadas pueden ofrecer tres nuevas modalidades: en línea, virtual y en casa o ‘homeschooling’.

¿Cómo funcionan estas modalidades?

  • En la educación en línea y en la virtual, el costo de la pensión será de hasta el 65% de la última mensualidad; para la educación en casa será de hasta el 30%.
  • La diferencia entre la educación en línea y la virtual es que la primera ofrece clases en tiempo real, mientras que en la segunda se realizan reuniones esporádicas.
  • En la educación en casa, los padres de familia asumen la responsabilidad del proceso de aprendizaje con la supervisión de una entidad educativa.

El viceministro de Gestión Educativa, Andrés Chiriboga, explica a PRIMICIAS que las escuelas particulares no están obligadas a ofrecer educación abierta, sino cuentan con las herramientas y las plataformas necesarias.

Eso sí, las instituciones privadas que mantengan la educación tradicional (actualmente virtual hasta que las autoridades decidan que los estudiantes pueden regresar a las aulas) podrán aplicar descuentos de hasta el 25% en el costo de las pensiones, de acuerdo con la Ley Humanitaria.

Sin embargo, este descuento se aplica solo cuando los padres de familia hayan perdido su empleo o justifiquen una reducción en sus ingresos.

El ministerio de Educación dispuso, además, que para el año lectivo 2020-2021 no habrá incrementos en los valores de las pensiones ni en las matrículas. Si una entidad incumple esta disposición será sancionada.

Y, mientras las escuelas y colegios no vuelvan a sus actividades presenciales tampoco deben exigir la compra de uniformes y deben minimizar la adquisición de textos escolares físicos o digitales.

El viceministro Chiriboga asegura que si hubiese estudiantes que, por alguna razón, deciden cambiarse de una escuela privada a una fiscal, el sistema público dispone de 513.000 cupos.

Cambio a la educación fiscal

Actualmente, alrededor de 500.000 alumnos son parte del sistema de educación particular en el régimen Sierra.

Andrés Rodríguez, presidente de la Corporación Ecuatoriana para la Calidad de la Educación (Corpeducar), una asociación que reúne a 40 colegios privados, calcula que alrededor del 15% de los estudiantes del sector privado migrará al sistema fiscal.

Esto significa que unos 75.000 niños dejarían los colegios particulares.

Rodríguez dice que la crisis económica que atraviesa el país es la principal razón para los padres se vean obligados a cambiar de colegio a sus hijos.

El viceministro de Gestión Educativa, Andrés Chiriboga, asegura que los padres pueden optar por unidades educativas particulares en las que las pensiones tienen un costo de USD 1 o migrar al sistema público.

Los estudiantes que buscan un cupo en el sistema público podrán matricularse en la página web https://juntos.educacion.gob.ec, desde el 7 de septiembre de 2020 hasta el 15 de enero de 2021.

Educación fiscal

En el año escolar que está por iniciar, el sistema fiscal mantendrá las clases virtuales, a través de la plataforma Aprendemos juntos en casa. Allí reposan textos, materiales didácticos y las tareas que los estudiantes deben realizar.

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, ha anunciado que la institución también emitirá programas educativos en radio y televisión para reforzar el proceso de aprendizaje.

Los posibles cambios de escuela o colegio en las entidad públicas tiene, además, su propio proceso.

El ministerio informó que desde el viernes 14 al domingo 23 de agosto de 2020 se realizarán los traslados de los estudiantes que necesiten cambiar de institución.

El proceso está habilitado en la página web Juntos por la educación que funciona de lunes a domingo, durante las 24 horas.

Para las personas que no cuenten con acceso a Internet, el ministerio tiene previsto implementar operadores telefónicos para que reciban las solicitudes, entre las 08:00 y las 18:00.

Los cambios podrán realizarse únicamente en los siguientes casos:

  • Discapacidad y necesidades educativas especiales.
  • Violencia escolar e intrafamiliar.
  • Movilidad humana, hijos de migrantes.
  • Movilidad interna.
  • Casos de vulnerabilidad.

Calendario escolar

  • El 1 de septiembre de 2020 iniciará el año escolar en el régimen Sierra-Amazonía.
  • Desde ese día y hasta el viernes 29 de enero de 2021 se desarrollará el primer quimestre. Las evaluaciones de este período se realizarán entre el 25 y el 29 de enero.
  • Al término de los exámenes, los estudiantes tendrán cinco días de vacaciones, del 30 de enero al 3 de febrero de 2021.
  • El segundo quimestre iniciará el 4 de febrero y finalizará el 30 de junio de 2021, día en que también se cerrará el año escolar.
  • #educación
  • #Estudiantes
  • #escuelas
  • #colegio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024