Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Turismo sensorial, o cómo visitar el Centro Histórico de Quito a ciegas

Germán Fonseca explica la historia de la Plaza de la Independencia. ël es parte de una grupo de guías turísticos ciegos que recorren Quito..

Germán Fonseca explica la historia de la Plaza de la Independencia. ël es parte de una grupo de guías turísticos ciegos que recorren Quito..

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

31 may 2019 - 13:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ciegos por azares del destino, cinco guías turísticos pasean a los visitantes del centro histórico por un Quito de experiencias sensoriales. Una prueba de que la cultura no entiende de discapacidades y de que la mejor forma de ver no siempre es con los ojos.

Iglesias, museos, parques, restaurantes, hoteles, historias y leyendas, todos toman una nueva dimensión para el turista que, con los ojos vendados, atiende la explicación de los guías por algunos tramos del Quito colonial, reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

thumb
Germán Fonseca y María Fernanda San Andrés camina por una de las calles del Centro Histórico de Quito.EFE

"No tenga miedo, camine, yo le voy a cuidar", dice el guía Germán Fonseca, bastón en mano, al turista que tiene los ojos tapados con un antifaz y que se sujeta al brazo del ciego como única fuente de seguridad mientras camina por las afueras del imponente palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo.

Con paso inseguro ante una nueva y momentánea realidad de tinieblas en pleno día, el turista palpa las paredes del palacio en una invitación del guía Fonseca a "sentir" la historia, a acariciar la cultura y despertar los sentidos.

"¿Cómo sintió a Carondelet?", pregunta el experto. "Áspero", responde el turista antes de que otro guía con discapacidad complete con picardía: "¡Áspero... como los presidentes!".

Tras una detallada explicación sobre el monumento histórico, el recorrido continúa entre el éxtasis turístico y la comprensión de lo poco amable que resultan la ciudad y los ciudadanos para las personas con discapacidad visual, en un país donde se calcula que existen cerca de 300.000 personas en esa situación.

Casi un año llevan los guías en la labor de ayudar al turista a descubrir Quito desde otros sentidos, considerando que el de la vista puede estar saturado por imágenes maquilladas, por muchos filtros, y que son más efectivos los "ojos del alma".

Prácticamente ciega a sus 55 años por una enfermedad degenerativa de la retina, María Fernanda San Andrés confiesa que espera que, con estos recorridos, los turistas se lleven una experiencia sensorial del Quito histórico, pero también "una nueva visión sobre la discapacidad".

Y la realidad golpea con fuerza al turista que, antes de colocarse el antifaz. Los guías alimentan la imaginación del visitante "ciego" con relatos que incluyen diálogos y sonidos para teatralizar leyendas, así como aromas relacionados con sus historias.

Usan para ello rudimentarios artículos de los que pueden echar mano ante la falta de auspicio en una tarea cuesta arriba. Hasta ahora no han cobrado por sus tours.

thumb
María Fernanda San Andrés explica a una turista con los ojos vendados el procedimiento para elaborar los tradicionales helados de paila.EFE

Y en esa línea, un turista de ojos vendados participa por primera vez del frío procedimiento para elaborar los tradicionales helados de paila, esos que antes le llegaban a la mesa sin más trámite que ordenar y de los que ahora tiene una nueva mirada, paradójicamente, sin ver.

  • #turismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • 03

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 05

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024