Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las vacunas contra la influenza solo se encuentran en clínicas privadas

En los exteriores de los centros de salud se ubican puestos del MSP para informar sobre las medidas de prevención contra la influenza.

En los exteriores de los centros de salud se ubican puestos del MSP para informar sobre las medidas de prevención contra la influenza.

MSP

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

14 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando un paciente llega al subcentro de salud 24 de Octubre, en Mapasingue, un populoso barrio de Guayaquil, lo primero que encuentra son las recomendaciones ministeriales contra la influenza, una enfermedad respiratoria que se desarrolla por distintos tipos de virus y uno de los más contagiosos es el AH1N1.

PRIMICIAS consultó en el centro de salud si había disponibilidad de vacunas contra la influenza y la respuesta fue negativa.

Una de las trabajadoras explica que la vacunación masiva y gratuita contra la influenza ocurre en las campañas del Ministerio de Salud Pública (MSP). Esa entidad confirmó en un comunicado que la última jornada de vacunación se desarrolló entre el 21 de noviembre de 2018 y el 28 de febrero de 2019.

En la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón, las vacunas se suministraron hasta abril. Actualmente no hay una campaña de inmunización gratuita.

En Guayaquil -donde se han detectado 14 casos de gripe AH1N1 y una persona murió por la enfermedad- las vacunas contra la influenza solo se encuentran en clínicas privadas y tienen un costo de entre USD 25 y USD 35.

El MSP asegura que adquirirá los reactivos para las vacunas en octubre y que la nueva campaña empezará en noviembre de 2019.

Vacunación a pacientes de alto riesgo 

Las vacunas contra la influenza, debido a la naturaleza del virus, se renuevan cada año. Los fármacos usados en abril pasado han perdido parte de su efectividad, pero sí incluyen protección contra la cepa AH1N1.

El epidemiólogo Washington Alemán explica por qué ha surgido este brote de AH1N1 en Guayaquil.

"En esta época del año hay cambios de temperatura que favorecen al virus AH1N1. Guayaquil soporta días muy calurosos y soleados, y en la noche hay 20 grados centígrados y vientos fuertes que aumentan la sensación de frío",

Washington Alemán, médico epidemiólogo.

El médico asegura que se debería priorizar la atención a los grupos de alto riesgo, entre los que se incluyen mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, pacientes con VIH, diabetes, sobrepeso y adultos mayores.

"En los pacientes prioritarios la vacuna sí debe ser obligatoria, incluso si es el fármaco utilizado en la cepa anterior", añade Alemán.

Mientras llegan las nuevas vacunas, el MSP mantiene una campaña educativa contra la influenza en colegios, hospitales y barrios más poblados de la Zona 8. Los principales consejos de prevención son: lavarse las manos frecuentemente, alejarse de personas enfermas y no automedicarse.

  • #salud
  • #Guayaquil
  • #Ministerio de Salud
  • #Virus
  • #influenza
  • #gripe AH1N1
  • #prevención

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 03

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 04

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 05

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024