Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así evoluciona el proceso eruptivo del volcán La Cumbre en las Islas Galápagos

El volcán, ubicado en la isla Fernandina, ha disminuído su actividad en los últimos días, según los informes del Instituto Geofísico.

Erupción del volcán de la Isla Fernandina, en Galápagos.

Erupción del volcán de la Isla Fernandina, en Galápagos.

@turisec

Autor:

EFE

Actualizada:

10 mar 2024 - 13:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El volcán activo La Cumbre, situado en la Isla Fernandina, Galápagos, registró una reducción del volumen de dióxido de azufre (SO2) y no mostró huellas de ceniza, según informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Según el reporte diario del IG, el sistema de vigilancia por satélite "Mounts" detectó 1.865,9 toneladas de SO2 en su entorno, una cifra que es menos de la mitad de la que registró la víspera, cuando se clcularon 4.160 toneladas.

  • Galápagos: la isla Fernandina entra en erupción

El coloso de 1.476 metros de altura empezó un nuevo proceso eruptivo el pasado 3 de marzo, pero la tendencia de su evolución ha ido en descenso en los últimos días, pese a que su actividad interna y superficial aún es considerada alta por el IG.

Asimismo, los sistemas que vigilan el comportamiento de La Cumbre han detectado algunas anomalías térmicas. Eso concuerda con los cuerpos de lava que se observaron desde que inició el proceso.

Si los flujos de lava llegaran al mar -no han llegado hasta ahora- se podrían presentar pequeñas explosiones. La reacción se generaría por el contacto del material incandescente con el agua, así como la liberación de gases tóxicos, precisó la fuente.

Informe Diario #Fernandina N° 2024-008
domingo 10 de marzo de 2024
Nivel de Actividad:
Superficial: Alta
Tendencia Superficial: Descendente
Interna: Alta
Tendencia Interna: Descendente
Revisarlo en: https://t.co/YESID7I5ta pic.twitter.com/OGyvAwoVgV

— Instituto Geofísico (@IGecuador) March 10, 2024

La erupción de La Cumbre no representa un riesgo, ya que Fernandina es una isla que no está habitada por personas. Sin embargo, alberga una fauna autóctona compuesta por iguanas terrestres y marinas, roedores endémicos, culebras, pingüinos y pinzones.

Isalas volcánicas

Las Galápagos se ubican unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y están formadas por trece islas que cuentan con varios edificios volcánicos, los más importantes en Isabela y Fernandina.

Este archipiélago de origen volcánico y cuyo nombre proviene de las tortugas terrestres gigantes que habitan sus islas, fue declarado en 1978 Patrimonio Natural de la Unesco. Es considerado un laboratorio natural que inspiró al científico inglés Charles Darwin a desarrollar su teoría sobre la evolución y selección de las especies.

  • #Ecuador
  • #erupción
  • #volcán
  • #Galápagos
  • #Isla Fernandina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024