Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

126 personas de la comunidad Waorani reciben la vacuna contra Covid-19

Una brigada del Ministerio de Salud llegó hasta la Zona Intangible Tagaeri-Taromenane para aplicar las dosis a miembros de la comunidad waorani.

Una persona de la comunidad waorani recibe la vacuna contra el Covid-19, el 1 de julio de 2021.

Una persona de la comunidad waorani recibe la vacuna contra el Covid-19, el 1 de julio de 2021.

Ministerio de Salud

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 jul 2021 - 10:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 1 de julio de 2021, personal médico del Ministerio de Salud y funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos llegaron hasta la Zona Intangible Tagaeri-Taromenane para administrar la vacuna contra el Covid-19 a 126 personas de la nacionalidad Waorani.

Según un comunicado de prensa de la Secretaría de Derechos Humanos, "cada una de las personas vacunadas reciben un monitoreo farmacológico", con el objetivo de verificar que no presenten síntomas adversos.

thumb
Personas de la comunidad Waorani durante una jornada de vacunación, el 1 de julio de 2021.Ministerio de Salud

La entidad agrega que la inmunización de esta comunidad está dentro de la Resolución 1/2021 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que se establece que los Estados deben priorizar la inmunización de las personas con mayor riesgo de contagio.

Y a quienes experimentan un mayor riesgo frente a la pandemia, "dentro de los cuales se incluyen a las personas que por factores geográficos experimentan se encuentran en esta situación, tales como los pueblos indígenas".

thumb
Un médico del Ministerio de Salud examina a una mujer waorani, el 1 de julio de 2021, durante una jornada de vacunación contra el Covid-19.Secretaría de Derechos Humanos

Para la inmunización de estas comunidades, que continúa este 2 de julio de 2021, se instalaron puestos de vacunación en las poblaciones de Ñoneno, Guemeneweno, Omakaweno, Boanamo, Bameno, Cononaco Chico y Omere.

  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #plan de vacunación
  • #nacionalidad waorani

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    A un mes de la declaratoria de emergencia en Salud y el IESS, los contratos para medicamentos son pocos

  • 02

    Ecuador registró 38.059 emergencias en el feriado de noviembre de 2025, ¿cuáles fueron las causas?

  • 03

    "Será una protección a los migrantes"; ecuatorianos en Nueva York ven con esperanza y cautela la victoria de Zohran Mamdani

  • 04

    Registro Civil extenderá sus horarios de atención previo al referendo y consulta popular

  • 05

    ¿Cuándo es el próximo feriado nacional en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025