Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Alcalde Yunda calcula que Quito pierde USD 110 millones por cada día de paralización

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, en una reunión del COE Metropolitano.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, en una reunión del COE Metropolitano.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 oct 2019 - 12:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a as 13:14 del martes 8 de octubre de 2019

El alcalde asegura que invitó a los concejales de Quito a unirse a esta sesión del COE Metropolitano.

Además calculó en USD 110 millones las pérdidas diarias que sufre Quito a causa de las paralizaciones. También aseguró que que los desabastecimientos en mercados y el ataque a servicios básicos “son rumores”.

Fernando Pareja, director de la Agencia Distrital de Comercio, dice que 19 mercados están abiertos. “Por seguridad 10 mercados fueron cerrados porque se encuentran en zonas conflictivas”. Agregó que “el mercado de San Roque abasteció en la madrugada al resto de mercados”.

El alcalde Jorge Yunda dijo que la declaratoria de emergencia en la capital sirve para “garantizar el suministro de agua potable. Para que el gobierno autónomo pueda reaccionar a lo que se necesite”.

“La BiciQ no operará en estos días porque varias estaciones han sufrido daños. Se han perdido bicicletas”, dice Danny Gaibor, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Además, explica que los agentes de tránsito se encuentran en la ciudad. “En muchos casos se encuentran vestidos de civiles para evitar agresiones”.

Yolanda Gaete, directora de Emaseo, confirmó que el servicio de recolección de basura es intermitente. "Tenemos un 40% de recolección. No podemos exponer más la flota, ni al personal operativo”.

Las autoridades reunidas piden que las autoridades y los representantes de los manifestantes dialoguen.

Ocho concejales cuestionan a Yunda y piden que se recupere el orden

thumb
Algunos de los concejales del Distrito Metropolitano de Quito, durante una rueda de prensa.Primicias

“Defender el régimen democrático, condenar la violencia, la delincuencia y los actos vandálicos”, así empieza el manifiesto que firmaron este martes 8 de octubre de 2019, ocho concejales del Municipio de Quito.

Ellos se pronunciaron críticos del liderazgo del alcalde Jorge Yunda ante las diferentes manifestaciones en la ciudad.

El documento tiene cinco puntos. Entre ellos, exigir a Yunda que las dependencias de seguridad presten su contingente para garantizar la seguridad ciudadana, defender los bienes públicos y privados, en particular patrimoniales.

“Estamos en desacuerdo con que actores políticos, funcionarios municipales y autoridades que, más allá de su función de servicio, promueven el caos y la inestabilidad democrática”, dice el manifiesto.

También respaldaron las iniciativas de diálogo que se generen con la mediación de ONU, la Conferencia Episcopal y la Cruz Roja.

El documento fue firmado por los concejales Andrea Hidalgo, Analia Ledesma, Bernardo Abad, Omar Cevallos, Mario Granda, Juan Manuel Carrion, Eduardo del Pozo y Luz Elena Coloma.

Asimismo, adelantaron que este miércoles, 9 de octubre, sesionaran los 21 concejales para conocer la resolución de la Agencia Nacional de Transito (ANT) sobre la sugerencia en el incremento de la tarifa de transporte público urbano.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #ECU 911
  • #COE Metropolitano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 02

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024