Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las zonas azules de Quito están a cargo de 456 cuidadores

La capital dispone de 8.420 estacionamientos pagados en 141 calles de 6 sectores. Los encargados reciben como único ingreso 20 centavos por cada usuario que utiliza la Zona Azul.

trabajadora-zona-azul-usfq

trabajadora-zona-azul-usfq

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 dic 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“A veces solo trabajo para los buses del día”, dice Janeth Viteri. Tiene 50 años y es encargada de la Zona Azul en el sector de la universidad San Francisco de Quito, en Cumbayá. Junto a su hija mayor, Jessica, todos los días llega a las 06:30 a su área de trabajo. 

"Llegamos una hora y media antes porque, muchas veces, las personas dejan el carro desde las 07:00 todo el día sin pagar", dice Viteri.

Oficialmente, su horario de trabajo empieza a las 08:00. Para llegar hasta Cumbayá, las dos mujeres tienen que tomar tres buses desde su casa.

Viteri, así como los demás encargados de la Zona Azul, gana 20 centavos por hora por cada carro estacionado. Los trabajadores no tienen sueldo fijo ni seguro médico.

Y ese ingreso, dice Viteri, puede resultar insuficiente. En su caso, su hijo mayor le ayuda con un seguro médico porque "con lo que gano no podría pagar uno".

La relación laboral

Según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), los distribuidores autorizados “firman un contrato mercantil que está avalado por el Código de Comercio en sus artículos 216 y 219”. 

Por eso, no disponen de un sueldo fijo o un seguro médico. "Actualmente y, de acuerdo con el contrato mercantil, cada distribuidor autorizado recauda el 50% del total de la tarifa establecida por cada usuario que utiliza los estacionamientos del SERT (Zona Azul)", explica la entidad.

Alejandro Napoleón Yaranga, inspector de la zona 6 (Cumbaya) del sistema de estacionamiento tarifado, asegura que el otro 50% de la recaudación por el uso de la Zona Azul se destina "para uniformes, gastos relacionados con obras de vías públicas y sueldos".

"Las personas no conocen la realidad  e insultan a los encargados diciendo que ganan un sueldo y que encima quieren abusar de la Zona Azul".

Alejando Yaranga

La zona azul

La Zona Azul en Quito está integrada por 8.420 plazas de estacionamientos divididos en seis sectores. Allí trabajan 456 personas.

La pandemia, la etapa más dura

La etapa más difícil para Janeth Viteri y su familia fue durante la pandemia. La USFQ no tuvo clases presenciales y esto provocó que, durante ocho meses, no pudiera trabajar ni un solo día.

“Sentí que todo se iba a acabar, fueron los meses más difíciles de nuestras vidas, mi hijo mayor nos ayudó con comida, él es nuestro ángel porque con su sueldo ayudó en su casa y en la nuestra”, dice.

Viteri también recibió la solidaridad de la dueña de casa en la que vive. "Nos ayudó durante la pandemia porque no teníamos cómo pagar el arriendo y nos hubiésemos quedado en la calle".

Durante la pandemia Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) entregó en dos ocasiones productos de primera necesidad a los trabajadores del estacionamiento tarifado. Esto se realizó mediante la gestión de autoridades y las donaciones de empresas privadas. Hubo 180 familias beneficiadas.

Artículo de Andrés Mediavilla, estudiante de Periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Epmmop
  • #Zona Azul

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025