Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Migrantes piden al Gobierno mexicano crear corredor humanitario

Una nueva caravana con unos 1.000 migrantes de Venezuela, Perú, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Uruguay, Chile y Ecuador, salió desde la ciudad de Tapachula, con temperaturas superiores a los 30 grados Celsius.

Cientos de migrantes en Tapachula, México, fronteriza con Guatemala, piden el 6 de septiembre de 2022, al gobierno mexicano crear corredores humanitarios de tránsito.

Cientos de migrantes en Tapachula, México, fronteriza con Guatemala, piden el 6 de septiembre de 2022, al gobierno mexicano crear corredores humanitarios de tránsito.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

06 sep 2022 - 10:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Activistas y migrantes de distintos países asentados en la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, pidieron al Gobierno de México crear un corredor humanitario, que les permita tener libre tránsito por el país, hasta llegar a Estados Unidos.

Esto, con la finalidad de evitar abusos, robos, asaltos y así preservar sus derechos humanos.

En los últimos días, los migrantes han salido en distintas caravanas, la última este lunes con unas 1.000 personas, quienes buscan obtener documentos migratorios de libre tránsito en el estado de Oaxaca, vecino de Chiapas.

Entre los irregulares de esta nueva caravana hay ciudadanos de Venezuela, Perú, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Uruguay, Chile y Ecuador. Ellos salieron caminando desde Tapachula, con temperaturas superiores a los 30 grados Celsius.

"La población migrante asentada en la frontera sur, así como los que vienen en camino, expresaron su necesidad de solicitar al Gobierno de México que abra un corredor humanitario para el libre tránsito de personas altamente vulnerables", dijo a EFE, el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán.

Recordó que en las caravanas viajan familias, menores no acompañados, madres solteras, personas con discapacidad, víctimas de delitos y de problemáticas como la migración forzada en todas sus aristas.

Además de "discriminación por diferencias ideológicas, de género y políticas".

El activista pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al titular de la Secretaría de Gobernación (Interior), Adán Augusto López, "atender a estos grupos masivos de personas a través de estos corredores humanitarios".

El defensor de migrantes recordó que América Latina "se convulsiona y la movilidad humana parece ser la única opción".

Otros puestos de ayuda humanitaria estarían en Tapanatepec Oaxaca, Acayucan Veracruz, Puebla, Puebla y Ciudad de México como parte de una primera etapa.

Algunos migrantes que ingresaron a Tapachula por la frontera sur de manera irregular, han sido detenidos y llevados a la estación migratoria. Sus familias siguen esperándolos para poder unirse a futuras caravanas de migrantes.

Las caravanas reflejan el flujo migratorio récord a Estados Unidos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) interceptó a más de 1,7 millones de personas en lo que va de año fiscal 2022, que se inició en octubre pasado.

El Gobierno de México recibió críticas por su trato a los migrantes, incluyendo el despliegue de casi 30.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en sus fronteras norte y sur para tareas migratorias. El presidente López Obrador defendió su política migratoria.

  • #Ecuador
  • #México
  • #migrantes
  • #corredor humanitario
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ADN no alcanza los votos para la destitución de Solanda Goyes como vocal de la Judicatura

  • 02

    Sebastián Beccacece: "Nuestro objetivo es pasar los octavos de final del Mundial 2026"

  • 03

    Universidad Católica busca alargar su invicto en Copa Sudamericana ante un Alianza Lima con viejos conocidos

  • 04

    IESS: un sistema de pensiones que incentiva formalizarse a los 50 años

  • 05

    Ecuador registra casi dos masacres por semana: Violencia múltiple se normaliza y deja más de 300 víctimas en 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024