Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Más de 1.500 personas trataron de invadir parque Samanes

Durante tres días, decenas de personas cortaron árboles para construir asentamientos irregulares en el parque Samanes, de Guayaquil. Algunos pagaron USD 20 por una parcela.

Miles de personas fueron desalojadas del parque Samanes, en Guayaquil, el 7 de mayo de 2023.

Miles de personas fueron desalojadas del parque Samanes, en Guayaquil, el 7 de mayo de 2023.

TW @AsentamientosEc

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 may 2023 - 09:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos 1.500 personas han sido desalojadas de los terrenos aledaños al parque Samanes (Guayaquil), luego de varios operativos entre el 6 y 7 de mayo de 2023.

Según denunció la empresa pública Inmobiliar, desde el 5 de mayo se registró el ingreso de personas que "buscaban instalarse en estos espacios protegidos", dentro del área recreativa Samanes, ubicada al norte de la ciudad.

Los terrenos, donde ya se habían cortado árboles, maleza y flora propia del bosque Seco Tropical de la Costa, están en el sector de Huancavila Norte, área administrada por Inmobiliar.

En los operativos de desalojo intervinieron la Secretaría de Prevención de Asentamientos Irregulares, las Fuerzas Armadas, la Policía y el Ministerio del Ambiente.

Cuando las autoridades llegaron al área protegida, observaron que los presuntos invasores habían realizado "el parcelamiento de terrenos con piolas y estacas", informó la Secretaría de Asentamientos Irregulares.

Las zonas, que estaban cercadas, rodean las canchas, el estadio y otros lugares de recreación construidos en el parque Samanes.

(1/2)..Durante el operativo de control en él Área Nacional de Recreación Los Samanes, se observó alrededor de 1500 personas en el interior del área ecológica sensible realizando desbroce de vegetación y parcelamiento de terrenos; se procedió a socializar con la ciudadanía.. pic.twitter.com/iXbHHqzmTm

— AsentamientosEcuador (@AsentamientosEc) May 7, 2023

Quienes invadieron los terrenos pagaron desde USD 20 por una parcela. Incluso hay hasta cinco supuestos propietarios que reclaman el mismo pedazo de tierra.

Según la Secretaría, los ciudadanos desalojados estarían incurriendo en dos delitos: la ocupación y uso ilegal de tierras, y la invasión de áreas de importancia ecológica.

Estos delitos tienen penas, según la normativa oficial, de hasta siete años en prisión.

El parque Samanes es considerado un área protegida, puesto que tiene un ecosistema sensible.

La reserva tiene más de 60 hectáreas de flora y fauna del bosque seco Tropical, considerado en peligro crítico en América Latina.

  • #Guayaquil
  • #tala de árboles
  • #Inmobiliar
  • #desalojo
  • #invasiones
  • #parque Samanes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 04

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 05

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024