Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Los hipopótamos de Pablo Escobar, rechazados por Ecuador

El Ministerio del Ambiente expresó que el sistema legal impide recibir a los hipopótamos y otras especies en peligro de extinción.

Las autoridades colombianas evalúan la posibilidad de enviar a varios países 72 hipopótamos.

Las autoridades colombianas evalúan la posibilidad de enviar a varios países 72 hipopótamos.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

04 mar 2023 - 15:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador puntualizó este 4 de febrero que su Código Orgánico de Ambiente prohíbe la importación de fauna silvestre exótica. Con esto, rechaza la idea de que dos hipopótamos vengan a Ecuador desde Colombia.

El pasado 2 de marzo se conoció que Bogotá evaluaba la posibilidad de enviar a México, India y Ecuador a 72 hipopótamos nacidos en esa nación. Son los descendientes de los primeros cuatro que el narcotraficante Pablo Escobar llevó a Colombia en 1984.

En un comunicado, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) se refirió a las inquietudes sobre la posible importación de ejemplares de la especie Hippopotamus amphibiu.

Una evaluación técnica

El Ministerio anotó que en marzo de 2021, se realizó la evaluación de riesgo para esta especie, cuando se valoraron los posibles efectos de su introducción y se realizaron recomendaciones.

"La evaluación de riesgo es un documento técnico, no una Autorización Administrativa de Importación", puntualizó.

Luego del 21 de diciembre de 2021, al reformarse el Código Orgánico del Ambiente, se prohíbe expresamente la importación de fauna silvestre exótica al país.

"Por tanto, no es posible la importación de ejemplares de la especie Hippopotamus amphibiu a Ecuador y consecuentemente el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición no ha emitido ninguna autorización para tal acción", finaliza el escrito.

Un hogar para los hipopótamos

El 2 de marzo, el jefe de la Oficina de Gestión de Biodiversidad de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), David Echeverry, explicó que se realizaban "los contactos respectivos" para "la posible salida de hipopótamos" de Colombia.

"En India nos han dicho que pueden recibir hasta 60 hipopótamos. En México tienen una capacidad de recibir hasta 10 y Ecuador manifestó la posibilidad de recibir dos hipopótamos", detalló. No se divulgó qué persona o entidad de Ecuador contempló esa posibilidad.

Una herencia de Escobar

En el apogeo de su imperio criminal, Escobar construyó un zoológico en su Hacienda Nápoles, de casi 3.000 hectáreas en Puerto Triunfo, departamento de Antioquia.

Hasta ese lugar llevó animales exóticos de todas partes del mundo que lo convirtieron en toda una sensación por lo extravagante de la propiedad.

Tras su muerte en 1993, y con el fin de su cartel de las drogas, los animales del zoológico de Escobar quedaron sin control en un entorno que no era el suyo. Encontraron en las planicies del Magdalena Medio un nuevo hogar al que rápidamente se acostumbraron.

Las condiciones favorables del terreno, regado por las aguas del río Magdalena, el principal de Colombia, permitieron su supervivencia y expasión.

Sin embargo, los exóticos paquidermos se convirtieron con el tiempo en un peligro para la fauna, la flora y los campesinos de la región. Una persona sufrió graves heridas al ser atacado en 2020 cuando fumigaba un potrero.

India y México

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que la Fundación Internacional Ostok Sanctuary había manifestado su interés en trasladar a los animales. Se habló de traslocar un grupo de 70 hipopótamos de Puerto Triunfo a santuarios naturales de la India y de México.

Gaviria espera el visto bueno del Gobierno Nacional para que se "acelere la autorización para lograr ese propósito, que es ambiental, de defensa y de protección de los animales".

En ese sentido, Echeverry recordó la experiencia positiva que han tenido las autoridades ambientales de la región "lidiando con esta problemática".

  • #Ecuador
  • #animales
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #fauna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 02

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 03

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • 04

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo

  • 05

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, hay un detenido y un menor aislado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025