Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Los hipopótamos de Pablo Escobar, rechazados por Ecuador

El Ministerio del Ambiente expresó que el sistema legal impide recibir a los hipopótamos y otras especies en peligro de extinción.

Las autoridades colombianas evalúan la posibilidad de enviar a varios países 72 hipopótamos.

Las autoridades colombianas evalúan la posibilidad de enviar a varios países 72 hipopótamos.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

04 mar 2023 - 15:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador puntualizó este 4 de febrero que su Código Orgánico de Ambiente prohíbe la importación de fauna silvestre exótica. Con esto, rechaza la idea de que dos hipopótamos vengan a Ecuador desde Colombia.

El pasado 2 de marzo se conoció que Bogotá evaluaba la posibilidad de enviar a México, India y Ecuador a 72 hipopótamos nacidos en esa nación. Son los descendientes de los primeros cuatro que el narcotraficante Pablo Escobar llevó a Colombia en 1984.

En un comunicado, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) se refirió a las inquietudes sobre la posible importación de ejemplares de la especie Hippopotamus amphibiu.

Una evaluación técnica

El Ministerio anotó que en marzo de 2021, se realizó la evaluación de riesgo para esta especie, cuando se valoraron los posibles efectos de su introducción y se realizaron recomendaciones.

"La evaluación de riesgo es un documento técnico, no una Autorización Administrativa de Importación", puntualizó.

Luego del 21 de diciembre de 2021, al reformarse el Código Orgánico del Ambiente, se prohíbe expresamente la importación de fauna silvestre exótica al país.

"Por tanto, no es posible la importación de ejemplares de la especie Hippopotamus amphibiu a Ecuador y consecuentemente el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición no ha emitido ninguna autorización para tal acción", finaliza el escrito.

Un hogar para los hipopótamos

El 2 de marzo, el jefe de la Oficina de Gestión de Biodiversidad de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), David Echeverry, explicó que se realizaban "los contactos respectivos" para "la posible salida de hipopótamos" de Colombia.

"En India nos han dicho que pueden recibir hasta 60 hipopótamos. En México tienen una capacidad de recibir hasta 10 y Ecuador manifestó la posibilidad de recibir dos hipopótamos", detalló. No se divulgó qué persona o entidad de Ecuador contempló esa posibilidad.

Una herencia de Escobar

En el apogeo de su imperio criminal, Escobar construyó un zoológico en su Hacienda Nápoles, de casi 3.000 hectáreas en Puerto Triunfo, departamento de Antioquia.

Hasta ese lugar llevó animales exóticos de todas partes del mundo que lo convirtieron en toda una sensación por lo extravagante de la propiedad.

Tras su muerte en 1993, y con el fin de su cartel de las drogas, los animales del zoológico de Escobar quedaron sin control en un entorno que no era el suyo. Encontraron en las planicies del Magdalena Medio un nuevo hogar al que rápidamente se acostumbraron.

Las condiciones favorables del terreno, regado por las aguas del río Magdalena, el principal de Colombia, permitieron su supervivencia y expasión.

Sin embargo, los exóticos paquidermos se convirtieron con el tiempo en un peligro para la fauna, la flora y los campesinos de la región. Una persona sufrió graves heridas al ser atacado en 2020 cuando fumigaba un potrero.

India y México

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que la Fundación Internacional Ostok Sanctuary había manifestado su interés en trasladar a los animales. Se habló de traslocar un grupo de 70 hipopótamos de Puerto Triunfo a santuarios naturales de la India y de México.

Gaviria espera el visto bueno del Gobierno Nacional para que se "acelere la autorización para lograr ese propósito, que es ambiental, de defensa y de protección de los animales".

En ese sentido, Echeverry recordó la experiencia positiva que han tenido las autoridades ambientales de la región "lidiando con esta problemática".

  • #Ecuador
  • #animales
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #fauna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 03

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 05

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024