Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

ELN critica "paz total" de Petro y que los equiparen con bandas criminales

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) criticó el lunes 5 de septiembre la propuesta de "paz total" del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y lamentó que el Gobierno iguale a ese grupo insurgente con las bandas criminales.

El presidente electo Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, durante el acto de entrega de sus credenciales, en Bogotá, el 23 de junio de 2022.

El presidente electo Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, durante el acto de entrega de sus credenciales, en Bogotá, el 23 de junio de 2022.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

05 sep 2022 - 17:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Bajo el ideal y el slogan de la 'paz total' se habla ahora (...) de 'agrupaciones ilegales', incluyendo en ese manto al ELN, buscando igualarle a otras expresiones con rasgos diametralmente opuestos a la insurgencia".

Así lo dijo el comando central (Coce) de esa guerrilla en un comunicado publicado en su página web.

Desde su llegada a la Presidencia de Colombia, Petro propuso impulsar la "paz total", una ambiciosa apuesta con la que busca sentarse a negociar con los grupos al margen de la ley que operan en ese país y lograr un acuerdo que incluya algún tipo de acuerdo jurídico o de sometimiento a la Justicia.

Por el momento, se ha avanzado en retomar las negociaciones con el ELN. Aunque Petro aseguró que ha recibido cartas de todos las bandas, menos de los Comandos de la Frontera, un grupo de disidencias que opera en la región fronteriza con Ecuador.

Con el ELN el Gobierno va a buscar negociar un acuerdo de paz, mientras que a las bandas les ofrecerá sometimiento a la Justicia.

El pasado 30 de agosto el ministro del Interior, Alfonso Prada, radicó en el Congreso el proyecto de ley en el que se define la política de paz de Estado y con la que el Gobierno pretende establecer las bases de la "paz total".

Malestar en el ELN

El Coce del ELN señaló que ese proyecto de ley "implica dos grandes trampas" para "desactivar con método dialógico a grupos criminales que han crecido exponencialmente por la inmersión estructural en la miseria, por la exclusión que rodea a miles de muchachos".

La primera es "calificar a bandas del crimen organizado sin motivaciones de alzamiento armado, conectadas con los intereses de las élites, como si fueran organizaciones de oposición".

La segunda es que formula "un plan de Desarme, Desmovilización y Reinserción (DDR), no solo destinado formalmente a esas estructuras", sino también "más a fondo dirigido a la insurgencia del ELN para eliminarla. O sea, el modelo que se aplicó a las FARC recientemente y que ha sido reconocido como un fracaso", según esa guerrilla.

"El ELN no solamente está de acuerdo, sino que ha promovido el diálogo nacional, así como con transparencia abogamos por acuerdos humanitarios. Pero este instrumento de Derecho Internacional, no autorizado su uso para bandas delincuenciales, debe mantenerse entre beligerantes que expresan poderes diferenciados y antagónicos", señaló la guerrilla.

Por ello, el ELN lamentó "la referencia a la ilegalidad" que le hizo el Gobierno y la tachó de innecesaria.

"Seguir en ese énfasis de 'ilegalidad' como antesala señala dicho objetivo de equiparación antepuesta o precedente, para notoriamente suponer no solo la legalidad preeminente del Estado sino la ficción de su legitimidad", dijo la guerrilla.

  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Oficial: David Cabezas y Anthony Bedoya terminaron su vínculo con El Nacional

  • 02

    Esta sería la alineación de Liga de Quito para recibir a Palmeiras en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • 03

    Tras el fin del paro, las vías de Imbabura y Pichincha están habilitadas, comuneros marchan por la Panamericana

  • 04

    ¿Qué hacer el fin de semana en Quito y Guayaquil, del 23 al 26 de octubre

  • 05

    Erupción del volcán Reventador, nuevo riesgo para el oleoducto petrolero SOTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024