Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Gobierno destinará USD 23 millones para uniformes policiales

Tras la reunión del Puesto de Mando Unificado, el ministro del Interior Juan Zapata detalló el presupuesto designado para fortalecer a la Policía.

El presidente Guillermo Lasso junto a otras autoridades en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 5 de noviembre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso junto a otras autoridades en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 5 de noviembre de 2022.

TW Comunicación

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 nov 2022 - 09:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso se movilizó este 5 de noviembre hasta Santo Domingo de los Tsáchilas, luego de incluir a la provincia en el decreto de estado de excepción.

Según Lasso, la decisión se fundamenta en que en esta provincia también se han registrado atentados con explosivos y ataques a policías desde el 1 de noviembre de 2022.

El Ministerio del Interior confirmó 11 atentados con explosivos en Santo Domingo, ocho de ellos en estaciones de gasolina. Y en un solo día, el pasado 3 de noviembre, hubo siete ataques.

Además, se indicó que está activado el plan para fortalecer la seguridad a través de:

  • USD 23 millones para comprar uniformes.
  • USD 35 millones para la adquisición de chalecos, vehículos y motos.
  • USD 159 millones para construir unidades policiales.
  • USD 172 millones para la construcción de cuarteles.

Antes de ingresar a la reunión del Puesto de Mando Unificado, el presidente Lasso informó que hay 802 detenidos a nivel nacional, seis policías fallecidos y 29 servidores de la institución heridos.

  • 05/11/2022

    13:56

    Dos toneladas de droga decomisadas en Santo Domingo

    Luego de la reunión del Puesto de Mando Unificado, el ministro del Interior Juan Zapata confirmó que en Santo Domingo de los Tsáchilas rige el estado de excepción, con las mismas características que en Guayas y Esmeraldas. Es decir, habrá un toque de queda de 21:00 a 05:00.
    Según Zapata, las explosiones en la provincia han sido planificadas, en sitios estratégicos, y donde no hay cámaras de seguridad.
    "Se busca crear estrés colectivo y pánico entre la población", dijo. En la provincia hay 2.200 policías y personal de Fuerzas Armadas desplegados, incluidos 300 de fuerzas especiales que llegarán desde el 7 de noviembre.
    A partir de esa fecha también se prevé que llegue una comisión del Gobierno de Israel, para fortalecer el trabajo de seguridad en el país.
    Además, se indicó que la acción policial ha permitido desarticular 47 bandas y decomisar dos toneladas de cocaína solo en Santo Domingo.
    Por su parte, el comandante de la Policía Fausto Salinas, indicó que el Gobierno ha creado un plan de recompensa, para quienes denuncien a los causantes de los atentados. El 1-800 Delito está habilitado para receptar las denuncias, aunque no se informó sobre los montos de las recompensas.

    Hemos decretado Estado de Excepción en Santo Domingo. La lucha contra el narcotráfico no se detiene, con los esfuerzos realizados por los miembros de las fuerzas del orden hemos dado un gran golpe al crimen organizado. Seguiremos actuando con firmeza en cada rincón del Ecuador. pic.twitter.com/SzvWeGeq97

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 6, 2022
  • 05/11/2022

    12:04

    Lasso: "Seguiremos trabajando en defensa de la paz"

    A través de las cuentas oficiales de Twitter del Gobierno se informó sobre el arribo de Guillermo Lasso a Santo Domingo de los Tsáchilas, este sábado.
    En la provincia, el Mandatario sesiona con autoridades de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, a fin de delinear nuevas acciones y operativos a futuro.
    "No vamos a parar, la tranquilidad y la seguridad de Ecuador son valores fundamentales", dijo brevemente Lasso, antes de instalar la reunión con el Puesto de Mando Unificado.
    Según el Presidente, gracias a las acciones realizadas desde el pasado martes se han evitado atentados contra civiles.
     

    AHORA

    El presidente @LassoGuillermo, junto al ministro @CapiZapataEC, @CmdtPoliciaEc, Ministro de Defensa y autoridades de #SDTsáchilas, evalúan acciones operativas tras el decreto de #EstadoDeExcepción en esta provincia. pic.twitter.com/j8t5CipbKw

    — Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) November 5, 2022
  • 04/11/2022

    19:58

    El presidente Guillermo Lasso hizo un balance de las acciones tomadas por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para mantener el orden y control en la Penitenciaría del Litoral.
    Lasso dijo que se reubicó a los reclusos de los pabellones 6 y 7 de la Penitenciaría.
    Con esta estrategia el gobierno evitará que sucedan nuevos sabotajes y ataques violentos en Ecuador, explicó Lasso.
    El Presidente además lamentó que durante los ataques registrados desde el 1 de noviembre han fallecido cinco policías. Además, resaltó que gracias a la labor de policías y militares, no han muerto civiles.

  • 04/11/2022

    11:20

    Nuevos cambios en las cárceles


    El Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que la mañana del 4 de noviembre nuevamente se realizó una rotación de los reclusos dentro de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.
    Según el SNAI, los internos no se han resistido a los cambios de ubicación dispuestos por las autoridades, en particular en la Penitenciaría del Litoral, o Centro de Privación de Libertad Guayas 1.
    El objetivo, informó el organismo, es fortalecer el control y seguridad, así como reducir el hacinamiento. El traslado se ejecuta bajo la supervisión de un fuerte contingente de policías y militares.
     

    #AHORA ? Nueva rotación interna de personas privadas de libertad del #CPLGuayas Nº 1. Acatan disposición y no generan resistencia. Servidores del #SNAI, @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR ejecutan este trabajo conjunto. No se registran inconvenientes. pic.twitter.com/7Z7g3UIth8

    — SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) November 4, 2022
  • 04/11/2022

    11:20

    Lasso estará en Santo Domingo


    El presidente Guillermo Lasso anunció que el sábado 5 de noviembre estará en Santo Domingo "para acompañar a la ciudadanía y comprender las particularidades que se han presentado en las calles y centros de detención de esta provincia".
    Según el Presidente, esta medida es parte de las acciones que el gobierno seguirá tomando por la seguridad y el orden en Ecuador.
    En su informe, Lasso aprovechó para expresar las condolencias a los familiares de los policías que han fallecido desde el 1 de noviembre en medio de los ataques armados en las tres provincias.

  • #estado de excepción
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #Explosión
  • #Crisis carcelaria
  • #Esmeraldas
  • #Atentado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024