Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Rusia ataca con fuerza a Ucrania y el Grupo Wagner se reorganiza

La guerra en Ucrania tuvo ese fin de semana un capítulo impactante por el bombardeo de Rusia a la histórica Odesa.

Un barrio de Odesa afectado por los misiles de Rusia.

Un barrio de Odesa afectado por los misiles de Rusia.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 jul 2023 - 11:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los mercenarios rusos del Grupo Wagner amenazan a Polonia con una incursión armada desde Bielorrusia. Mientras, el Ejército de Rusia volvió a cebarse con la histórica Odesa, donde bombardeó bloques de viviendas, instalaciones portuarias y la mayor catedral ortodoxa de la ciudad.

Odesa volvió a centrar este 23 de julio toda la ira de Moscú, cuyos misiles de crucero lanzados desde aire, mar y tierra (la anexionada península de Crimea) alcanzaron infraestructuras civiles, bloques de viviendas e iglesias. Un muerto y una veintena de heridos es el saldo.

  • La guerra entre Rusia y Ucrania cumple 500 días: ¿quién va ganando?

Resultó parcialmente dañada la catedral de la Transfiguración de Odesa, el principal templo ortodoxo de la ciudad y aún dependiente del Patriarcado de Moscú.

"Misiles contra ciudades pacíficas, contra edificios residenciales, una catedral... No puede haber excusa para la maldad rusa. Como siempre, este mal perderá. Y definitivamente habrá represalias para los terroristas rusos por Odesa. Sentirán estas represalias", dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. El mandatario pidió la convocatoria del consejo Ucrania-OTAN debido a los ataques masivos rusos en el mar Negro.

thumb
Un ucraniano de Odesa contempla la destrucción causada por misiles de Rusia.EFE

El mayor ataque contra la ciudad desde el comienzo de la guerra causó daños en 25 monumentos arquitectónicos del centro histórico de la ciudad, patrimonio mundial de la UNESCO.

Rusia negó haber atacado la catedral y subrayó que su objetivo habían sido los drones acuáticos utilizados para efectuar atentados "terroristas" en Crimea.

Además, ambos bandos siguen acusándose mutuamente de utilizar bombas de racimo, como en el ataque ruso de este 23 de julio contra la ciudad de Chasiv Yar (Donetsk). El ataque destruyó un centro de ayuda humanitaria y médica, según las autoridades.

Wagner, Rusia y Polonia

Mientras tanto, se reunieron los presidentes de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, y de Rusia, Vladimir Putin, en el Palacio de Constantino en San Petersburgo.

La reunión coincidió con las imágenes de "muerte y destrucción" en Odesa -como las describió el papa Francisco-, ataque que las cancillerías occidentales no dudaron en calificar de "crimen de guerra".

  • Precios de trigo y maíz suben sin “corredor del grano” para Ucrania

Lukashenko garantizó a Putin que mantendrá a los soldados del Grupo Wagner bajo control en la base bielorrusa de Moguiliov, según lo acordado tras la fallida rebelión armada protagonizada por dicho grupo hace justo un mes.

La de este 22 de julio fue precisamente la primera reunión entre ambos mandatarios desde la sublevación, en la que el bielorruso intercedió y logró convencer al jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, de replegarse a Bielorrusia.

Según Wagner, en estos momentos en Bielorrusia se encuentran desplegados varios miles de wagneritas, que alcanzarán pronto la cifra de 10.000. Se estima que el Grupo Wagner tiene 25.000 soldados.

Una décima columna de mercenarios rusos llegó este 22 de julio a la antigua república soviética a bordo de camiones y microbuses, informó el equipo de investigación Gayun, que monitorea la actividad militar en territorio bielorruso.

  • Los ocho ejércitos privados que combaten para el mejor postor

Esta semana Minsk informó sobre entrenamientos conjuntos con los wagneritas en la frontera con Polonia, que anunció inmediatamente el envío de dos unidades militares a la zona.

Polonia ha desplegado una brigada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Brest y otra a unos cien kilómetros de Grodno, cuando antes esas unidades se encontraban a unos 500 kilómetros de distancia, explicó.

  • #Rusia
  • #unesco
  • #Vladimir Putin
  • #Volodímir Zelenski
  • #invasión rusa a Ucrania
  • #Guerra Rusia-Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024