Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Panamá cierra frontera a venezolanos sin visa que llegan del norte

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica desde el sur y este año ha transitado por su territorio la cifra récord de 204.986 migrantes irregulares en su viaje hacia Norteamérica.

Migrantes irregulares venezolanos se aglomeraron en busca de un boleto para regresar a Venezuela, en el Aeropuerto de Ciudad de Panamá.

Migrantes irregulares venezolanos se aglomeraron en busca de un boleto para regresar a Venezuela, en el Aeropuerto de Ciudad de Panamá.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

24 oct 2022 - 08:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Panamá no permitirá la entrada a los migrantes venezolanos irregulares que viajen desde el norte hacia el sur del continente, como muchos pretenden hacer luego de que Estados Unidos les cerró la frontera terrestre, advirtieron las autoridades panameñas.

"Todas esas personas que pasaron frontera" en su camino hacia Norteamérica y pretendan regresar por ese mismo camino "requieren visa autorizada para ingresar a Panamá, y no se les está autorizando ingresar por las fronteras de Costa Rica", dijo la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica desde el sur y este año ha transitado por su territorio la cifra récord de 204.986 migrantes irregulares en su viaje hacia Norteamérica que entraron por la peligrosa selva del Darién, la frontera con Colombia.

El 71,8 % de ellos son nacionales de Venezuela, según cifras oficiales suministradas a EFE este domingo.

La directora de @migracionpanama, @Gozainesamira, informó que Panamá continúa brindando asistencia humanitaria al grupo de migrantes irregulares venezolanos, que se encuentran temporalmente, en espera de su salida con destino a Venezuela. #MigraciónSegura pic.twitter.com/axK0gzDabS

— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) October 23, 2022

Los migrantes irregulares que viajan hacia el norte son recibidos en Panamá en estaciones de recepción migratoria (ERM) situadas en la frontera con Colombia y con Costa Rica, donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica.

Panamá, recordó la funcionaria, exige "visa autorizada" a los ciudadanos venezolanos para que puedan ingresar a este país, una medida que está vigente desde 2017, cuando se estableció a los nacionales de Venezuela el requisito migratorio de visa estampada.

La directora de Migración señaló que "es falsa la información que les están dando" a los migrantes irregulares venezolanos "de que se les está permitiendo ingresar (a Panamá desde el norte) y que aquí los vuelos (de repatriación voluntaria) son gratis".

"Cada persona está pagando su tiquete y solo estamos haciendo" posible este viaje de repatriación voluntaria "para aquellos (migrantes irregulares venezolanos) que han entrado dentro del flujo irregular que viene de sur a norte", añadió.

Buscan un boleto de avión

Ante la ola de venezolanos viajando hacia Estados Unidos, el Gobierno de Joe Biden anunció el pasado 12 de octubre una nueva política para esta nacionalidad:

Todo el que llegue a ese país tras haber cruzado irregularmente la frontera de Panamá o de México será expulsado de inmediato a territorio mexicano.

Es así que varios centenares de migrantes venezolanos que están en Panamá han expresado su voluntad de regresar a su país.

Hay información de que muchos de ellos pretenden viajar desde otros países centroamericanos y México hacia territorio panameño para tomar un vuelo acá o volver a cruzar el Darién.

En Panamá, varias decenas de migrantes venezolanos irregulares se aglomeraron el sábado en el principal aeropuerto panameño, Tocumen, en busca de un boleto, pero fueron retirados del lugar en autobuses hacia un "albergue temporal" alquilado por la Embajada de Venezuela.

Gozaine afirmó que el SNM está "tratando de apoyar" en lo que puede "a la Misión Diplomática de Venezuela, que está a cargo" del albergue temporal, "un galpón que tienen alquilado para que esta gente no estén a la intemperie ni disgregada" por la capital.

En este albergue están personas que "están comprando sus tiquetes para hacer su retorno voluntario a Venezuela".

Las que no tengan ahora los recursos económicos serán trasladados a la estación migratoria que tiene el SNM en los Planes de Gualaca, cerca de la frontera con Costa Rica.

"Allá nosotros les vamos a dar su asistencia de comida, de habitación, mientras la Misión Diplomática coordina los viajes y ellos puedan retornar a su casa", agregó Gozaine, que recalcó que "no hay vuelos gratis".

La canciller de Panamá, Janaina Tewaney, dijo que "el retorno voluntario" de los migrantes irregulares venezolanos "se está coordinado por medio de Cancillería, Migración y la Misión de Venezuela en Panamá".

  • #Estados Unidos
  • #Costa Rica
  • #Panamá
  • #visas
  • #Migración venezolana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Caravana de migrantes sale desde el sur de México y el destino ya nos es Estados Unidos

  • 02

    Mazar, el embalse más importante del sector eléctrico, está lleno, pero las lluvias comienzan a bajar

  • 03

    EN VIVO | Guayaquil City vs. Mushuc Runa por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Desde el 7 de agosto, rige aumento de aranceles de Estados Unidos a varios países, incluido Ecuador

  • 05

    Región Sierra soportará frío intenso nocturno entre el 7 y 8 de agosto 2025, según el Inamhi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024