Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Boric impulsará nuevo proceso constituyente en Chile

El presidente chileno, Gabriel Boric, dejó entrever una remodelación de su gabinete en los próximos días. Esto, tras el contundente triunfo del "rechazo" (61,8%) en el plebiscito constituyente.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, durante su cadena nacional, la noche del 4 de septiembre de 2022.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, durante su cadena nacional, la noche del 4 de septiembre de 2022.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

05 sep 2022 - 07:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió a impulsar un nuevo proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad.

"Me comprometo a poner todo de mi parte para construir, en conjunto con el Congreso y la sociedad civil, un nuevo itinerario constituyente. Los chilenos exigen una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura en este llamado", subrayó en cadena nacional.

Los anhelos de cambio y dignidad exigen a nuestras instituciones y actores políticos que trabajemos con más empeño, diálogo, respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todas y todos. Para allá vamos. Que viva la democracia y que viva Chile! pic.twitter.com/f5rQv2G5mJ

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) September 5, 2022

El mandatario recalcó "dos mensajes" que los chilenos entregaron este domingo: por un lado que Chile "quiere y valora a su democracia". Y, por el otro, que "no quedó satisfecho con la propuesta de Constitución".

Ante esta decisión, Boric citó a los presidentes del Congreso y a representantes de la sociedad civil este lunes en el palacio de La Moneda para avanzar en el nuevo camino.

"Llevaremos adelante una ronda de conversaciones para recoger las propuestas de los distintos sectores, que se han comprometido ante el país con establecer un nuevo proceso constituyente", señaló.

En su intervención, Boric llamó también a toda la ciudadanía "a abordar juntos y unidos la construcción del futuro". "No olvidemos por qué llegamos hasta aquí, ese malestar sigue latente y no podemos ignorarlo".

El presidente destacó este proceso electoral como el de mayor convocatoria en las urnas de toda la historia del país.

Por un abrumador 61,8% frente a un 38,1%, los chilenos rechazaron este domingo la propuesta de nueva Constitución, elaborada por una convención elegida democráticamente tras la ola de protestas de 2019.

El "Rechazo" al nuevo texto se impuso en las 16 regiones del país.

El nuevo texto declaraba a Chile un Estado social de derecho -frente al rol secundario de la Constitución actual- y es uno de los más vanguardistas del mundo en materia de igualdad de género y protección de la naturaleza.

Cambios en el gabinete de Boric

El presidente chileno dejó entrever que emprenderá una remodelación de su gabinete en los próximos días, tras el contundente triunfo del "rechazo" en el plebiscito constituyente.

"Hacer frente a estos importantes y urgentes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de Gobierno, para enfrentar este nuevo periodo con renovados bríos", dijo en cadena nacional.

La posibilidad de un cambio en el Gobierno se planeaba desde hace unas semanas ante los pronósticos de las encuestas.

Pese a debutar con más de un 50% de aprobación, el Gabinete de Boric empezó a tener algunos tropiezos los primeros días, especialmente su ministra del Interior, la médico Izkia Siches.

El propio Boric aseguró durante un consejo de gabinete, que habían "despegado con turbulencias".

Mientras, miles de chilenos con banderas nacionales salieron a las calles de la capital y otras ciudades del país para celebrar el aplastante triunfo. Otros rechazaron los resultados. La Policía dispersó a los manifestantes.

  • #Chile
  • #cambios en el gabinete

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Golpe a 'Los Lobos': el Ejército captura a alias 'Sabando' en Los Ríos

  • 02

    Serbio acusado de mover USD 11 millones en Ecuador por narcotráfico está entre los sentenciados del caso Euro 2024

  • 03

    Dos sacapintas murieron arrollados por un bus tras robar a una pareja en Guayaquil

  • 04

    Sujeto con notificación roja de Interpol por tráfico de drogas en Ecuador es extraditado de Colombia

  • 05

    Sujeto con antecedentes por secuestro llevaba 228 paquetes de marihuana en un bus interprovincial, en Cayambe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025