Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Esto se sabe sobre los sismos que ocurrieron en frontera de Ecuador y Colombia

Los sismos se sintieron en seis provincias de Ecuador. Y provocaron afectaciones en viviendas y en el Palacio Municipal de La Bonita, en Sucumbíos, según autoridades.

Ventanas rotas por sismo en Sucumbíos el 6 de mayo de 2024.

Ventanas rotas por sismo en Sucumbíos el 6 de mayo de 2024.

Municipio de Sucumbíos

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 may 2024 - 16:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional emitió un informe sobre la seguidilla de sismos que ocurrió la mañana de este lunes, 6 de mayo de 2024. El fenómeno causó afectaciones en viviendas, la iglesia y en el Palacio Municipal de La Bonita, en Sucumbíos.

En su reporte, el organismo precisó que el epicentro de los cuatro temblores se registró en la provincia amazónica de Sucumbíos, al norte del sector La Bonita, en la frontera con Colombia. Un informe inicial situaba el epicentro en Carchi.

El primero sucedió a las 10:17 y tuvo una magnitud de 4.9. Posterior a este evento, se registraron tres sismos más, siendo el de mayor magnitud: 4.8, que ocurrió a las 10:32.

  • Encapuchados exigieron USD 5.000 a directora en una escuela de Guayaquil

Efectos de los sismos

El Geofísico tiene reportes de  que  los  dos  sismos  más  grandes  fueron  sentidos  en  las  provincias  de  Sucumbíos,  Carchi,  Orellana,  Imbabura,  Napo  y  Pichincha.  En el caso de Quito, el remezón se sintió con fuerza en edificios altos.

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, los temblores causaron afectaciones en Sucumbíos y en Carchi.

Cantón Sucumbíos:

  • 13 viviendas afectadas (fisuras en las paredes)
  • Un bien público afectado (Palacio Municipal - fisuras en las paredes)
  • 300 metros lineales de una vía de primer oden, que fue cerrada

Cantón Bolívar (Carchi):

  • Dos centros de salud afectados (Unidad de Salud Pueblo Nuevo - fisuras en las paredes)

 

El Municipio de Sucumbíos también confirmó que se  registraron  afectaciones en viviendas, en la iglesia y en el Palacio Municipal de La Bonita: fisuras en paredes y daños en ventanas. 

"Dos movimientos telúricos fuertes se sintieron en el cantón Sucumbíos, para esto, el personal de contingencia, evacuó a todo el personal a los sitios seguros, de la misma manera, las unidades educativas de la ciudad de La Bonita, sacaron a sus estudiantes, autoridades y docentes", informó la Municipalidad.

"Existen daños materiales en el edificio municipal, en la iglesia y algunas viviendas, Esperamos que ya todo vuelva a la normalidad".

Municipio de Sucumbíos

Según el Geofísico, esta situación responde al sistema de fallas de Chingual.

El sistema de fallas Chingual es parte del sistema que se inicia en el Golfo de Guayaquil con la falla Puná, luego sigue por la cordillera  occidental  y  toma  el  nombre  de  falla  Pallatanga,  cruza  el  valle  interandino  y  se  adentra  en  la  cordillera  Real  con  el  nombre  de  Cosanga  y  finalmente  sigue  al  norte  como  Chingual,  continuando  hacia  Colombia.  

Este  sistema  conocido  como  CCPP (por las iniciales de las fallas) es el que absorbe la mayor deformación ocasionada por la colisión de la placa oceánica de Nazca con el continente y constituye el límite entre el Sliver Norandino (bloque) y la parte estable de Sudamérica. 

En el lado colombiano, habitantes de Pasto, Ipiales, Mocoa y Puerto Asís manifestaron haber sentido el temblor. Otro sismo, a las 10:01 sacudió el norte de Colombia, pero no fue sentido en Ecuador.

Ecuador se encuentra situado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, un anillo que abarca ambos lados de este océano y que concentra el 85 % de la actividad sísmica mundial.

  • #Ecuador
  • #sismo
  • #colombia
  • #Sucumbíos
  • #temblor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    13 detenidos, incluidos siete policías, en Manabí y otras provincias en operativo 'Embestida 51'

  • 02

    Hija de una profesora y un estudiante de la Universidad Central fueron reportados como desaparecidos

  • 03

    Decomisan 231 litros de licor artesanal antes del inicio de la Ley Seca en Quito

  • 04

    Fernando M. R., titiritero y fundador de 'Rana Sabia', condenado a 12 años de cárcel por violacion

  • 05

    Operativo Hierba Buena deja tres detenidos y el decomiso de más de 130 kilos de marihuana en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025