Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Alcaldía de Guayaquil anuncia controles aleatorios tras muerte de ciclistas

La muerte de tres ciclistas, un abuelo y sus dos nietos, motivó que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, anuncie controles de alcoholemia a los conductores.

Tramo de la vía a la Costa, en Guayaquil, donde ocurrió el accidente de tránsito, el 18 de junio de 2023.

Tramo de la vía a la Costa, en Guayaquil, donde ocurrió el accidente de tránsito, el 18 de junio de 2023.

Fiscalía

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 jun 2023 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La muerte de tres ciclistas durante el domingo del Día del Padre en Guayaquil ha conmocionado a la ciudad, cuyos ciudadanos ahora piden más controles a los conductores en estado etílico.

Las víctimas eran un abuelo (71 años) y sus dos nietos (de 15 y 17 años) que estaban en una acera de la vía a la Costa, frente a un taller de bicicletas.

Las tres personas fallecieron producto del fuerte impacto del carro, conducido por un hombre en completo estado de embriaguez, indicó el reporte del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911.

Precisamente, este lunes el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se pronunció nuevamente sobre el siniestro durante una rueda de prensa.

Según anunció Alvarez, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) realizará controles aleatorios de alcoholemia a los conductores de toda la ciudad, aunque no precisó cuándo comenzarán estos operativos.

"Vamos a implementar operativos aleatorios para verificar a los conductores 'tontos' que manejan ebrios", dijo Alvarez.

Prisión preventiva para el conductor 

Tras el mortal accidente, un juez dictó prisión preventiva para José Ignacio Z., por el presunto delito de "muerte causada por un conductor en estado de embriaguez", informó la Corte Provincial de Justicia del Guayas la noche del 18 de junio de 2023.

José Ignacio Z. conducía el vehículo que embistió a tres ciclistas que transitaban por la vía a la Costa, en Guayaquil, a la altura del kilómetro 11, cerca de las 08:00 del 18 de junio de 2023.

Según la Corte Provincial, se le considera autor directo del delito y enfrentaría una pena de 10 a 12 años de prisión.

Además, al conductor se le imputan daños materiales a bienes públicos y privados.

Por otra parte, la noche del domingo, habitantes de la vía a la Costa, sector del norte de Guayaquil donde ocurrió el accidente, levantaron un altar en honor a los fallecidos.

También exigieron justicia a las autoridades para castigar al responsable. La hija del ciudadano fallecido agradeció el gesto en redes sociales.

Detenidos para investigaciones

La Fiscalía informó la tarde de domingo que inició, de oficio, una investigación previa tras el accidente. La entidad agregó que dos personas fueron detenidas.

Según la entidad, se dispuso a la ATM el levantamiento de indicios y evidencias.

La Fiscalía también pidió que se realicen diligencias, como la inspección técnica ocular, valoración médica, prueba de alcoholemia y revisión de videos de seguridad.

Exceso de velocidad

El conductor, José Z., habría chocado con otro vehículo que circulaba por la zona, perdió pista y luego impactó a los ciclistas.

Tras el accidente de tránsito llegaron miembros de los Bomberos de Guayaquil, en donde varios ciudadanos intentaron ayudar a los ciclistas, pero ya habían fallecido.

En redes sociales, ciudadanos denunciaron que el conductor del vehículo estaba en estado etílico y que conducía a exceso de velocidad. Tras la prueba de alcoholemia, el conductor dio 2,06 grados; cuando lo permitido es 0,3 grados.

Según la ATM, el límite máximo de velocidad en esa zona de la vía a la Costa es 90 kilómetros por hora.

El vehículo reporta seis citaciones por exceso de velocidad entre octubre de 2019 y mayo de 2023.

José Rivas, agente de la ATM, también explicó que el conductor intentó abandonar el sitio de la tragedia, pero fue trasladado a la Fiscalía.

Alcaldía dice que se necesitan radares

Tras la tragedia, que ocurre en el día en el que se celebra el Día del Padre, la alcaldía de Guayaquil emitió un pronunciamiento lamentando el accidente.

"Estaremos atentos a todo el proceso penal con el procurador síndico municipal, como lo ha establecido el alcalde (Aquiles Alvarez)", dice el comunicado.

En su cuenta de Twitter, Alvarez envío condolencias a los familiares y dijo que se están tomando todas las medidas necesarias para "aumentar la consciencia vial".

"Hay cosas que se escapan de las manos con gente inepta e insensible, sin corazón, detrás de un volante. Tomaremos medidas drásticas".

Alvarez dijo que esas medidas ya están incluidas en su plan de trabajo y agregó que en esa vía se necesitan radares.

La vía a la Costa conecta a Guayaquil con las playas de la Ruta del Spondylus. Además, en esta vía existen varios carriles de ciclovía que son usados con frecuencia por deportistas que hacen recorridos hasta las playas.

*Noticia publicada el 18 de junio y actualizada a las 13:15 del 19 de junio, con anuncio de la Alcaldía de Guayaquil.

  • #Ciclismo
  • #ECU 911
  • #ciclovía
  • #accidentes de tránsito
  • #Vía a la Costa
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 03

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 04

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 05

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024