Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ucrania recupera territorios y pide más armas a Occidente

Ucrania pretende liberar todo su territorio tras hacer retroceder a las fuerzas rusas en el noreste del país en una rápida ofensiva, pero pidió a Occidente que acelere las entregas de sistemas de armas para respaldar el avance.

Ciudadanos observan los destrozos en un edificio residencial bombardeado por fuerzas rusas en la ciudad de Kharkiv, Ucrania, el 12 de septiembre de 2022.

Ciudadanos observan los destrozos en un edificio residencial bombardeado por fuerzas rusas en la ciudad de Kharkiv, Ucrania, el 12 de septiembre de 2022.

EFE

Autor:

Reuters / EFE

Actualizada:

13 sep 2022 - 12:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El repliegue ruso de la región ucraniana de Járkov, que limita con el Donbás, abre una nueva fase de la guerra en la que el Ejército ucraniano toma las riendas de las acciones militares tanto en el este como en el sur del país y hace pensar a algunos en Rusia en una posible movilización.

"El movimiento de nuestras tropas continúa", afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al asegurar que en lo que va de mes el Ejército ha liberado "más de 6.000 kilómetros cuadrados de territorio" en el este y el sur del país.

La viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, aseguró por su parte que durante la contraofensiva habían sido liberadas "más de 300 localidades" en la región de Járkov.

Agregó que el objetivo de las fuerzas ucranianas es proseguir con la contraofensiva hasta retomar por completo la provincia oriental, donde Rusia ya solo controla una pequeña franja, que limita con la región de Lugansk.

En tanto, la Presidencia ucraniana presentó el martes 13 de septiembre un proyecto de recomendaciones sobre garantías de seguridad para Ucrania con la participación de Occidente, que suponen más armas para Ucrania y más sanciones contra Rusia.

"Necesitamos una fuerza militar lo suficientemente fuerte como para causar un daño irreparable al agresor. Las garantías de seguridad tienen como objetivo ayudarnos a crear tal poder", afirmó el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak.

El funcionario ucraniano, que presentó la propuesta junto al exsecretario general de la OTAN y antiguo primer ministro de Dinamarca Anders Fogh Rasmussen, señaló que este proyecto no busca sustituir el ingreso de su país en la Alianza Atlántica, sino que es un medio para garantizar su seguridad hasta que ocurra la adhesión.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que las fuerzas ucranianas habían hecho "progresos significativos" con el apoyo de Occidente para asegurar que tiene el equipo que necesita.

Washington anunció la semana pasada su último programa de armamento para Ucrania, que incluye munición para los sistemas anticohetes HIMARS, y anteriormente envió a Ucrania sistemas de misiles tierra-aire NASAMS, capaces de derribar aviones.

Scholz pide a Putin alto el fuego y retirada de Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, urgió al presidente ruso, Vladímir Putin, a buscar una solución diplomática para la guerra en Ucrania que pase por el cese de las hostilidades, la retirada de las tropas rusas y el respeto a la integridad territorial ucraniana.

El portavoz del canciller, Steffen Hebestreit, informó de que ambos líderes conversaron por teléfono este martes 13 de septiembre durante 90 minutos, después de que la semana pasada Scholz hablase con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Esta solución siplomática debe basarse en un alto el fuego, en una retirada completa de las tropas rusas y en el respeto de la integridad territorial y de la soberanía de Ucrania," agregó.

El canciller subrayó además que si Rusia emprende "pasos adicionales" para anexionarse territorios ucranianos, esto no quedará sin respuesta y no obtendrá reconocimiento internacional bajo ninguna circunstancia.

Ambos líderes trataron además la situación en torno a la central nuclear de Zaporiyia y Scholz enfatizó que es crucial proteger la seguridad de la instalación, para lo que instó a evitar escaladas y a aplicar de inmediato las medidas propuestas por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Los bombardeos en torno a la central nuclear de Zaporiyia, controlada por Rusia, han suscitado una gran preocupación por el riesgo de catástrofe radiactiva. El organismo de control atómico de la ONU propuso la creación de una zona de protección alrededor de la central nuclear, la mayor de Europa, y ambas partes están interesadas, según el jefe del OIEA.

"Estamos jugando con fuego", dijo Rafael Grossi a la prensa. "No podemos seguir en una situación en la que estamos a un paso de un accidente nuclear. La seguridad de la central de Zaporiyia pende de un hilo".

  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #Volodímir Zelenski
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024