Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Crean un chip inspirado en el cerebro capaz de mover una bicicleta autónoma

Imagen referencial.

Imagen referencial.

Pixabay

Autor:

EFE

Actualizada:

01 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La descripción de este nuevo chip, denominado Tianjic, se publica en la revista Nature, en un artículo que lidera Luping Shi, de la Universidad Tsinghua de Pekín, en China.

El chip combina enfoques de inteligencia artificial inspirados en el cerebro y basados en la informática, explica la revista.

Esta tecnología híbrida puede tener el potencial de mejorar la capacidad de estos sistemas para lograr inteligencia artificial general -también conocida por algunos investigadores como IA fuerte-, "que podría, en principio, realizar cualquier tarea de la que un ser humano sea capaz".

Y es que, actualmente existen dos enfoques principales para el desarrollo de esta inteligencia artificial general:

  • Uno basado en la neurociencia, que intenta imitar de cerca al cerebro.
  • Otro orientado a la informática, que utiliza las computadoras para realizar algoritmos de aprendizaje automático.

El objetivo final, según los investigadores, sería combinar los dos, pero los sistemas utilizan plataformas distintas e incompatibles, limitando así el desarrollo de la inteligencia artificial general.

Precisamente, Luping Shi y sus colegas han desarrollado un chip electrónico que puede integrar ambos enfoques.

Su chip híbrido tiene muchos núcleos funcionales que son altamente reconfigurables, lo que permite acomodar tanto algoritmos de aprendizaje de máquina como circuitos inspirados en el cerebro.

Para demostrar las capacidades de procesamiento de esta tecnología híbrida, los expertos han elegido una bicicleta no tripulada.

Este vehículo de dos ruedas responde a los comandos de voz, guarda el equilibrio, puede detectar y seguir a una persona y consigue evitar los obstáculos, entre otras capacidades.

Los autores esperan que este trabajo estimule el desarrollo de la inteligencia artificial general al "allanar el camino" hacia un hardware más generalizado.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024