Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

En Ecuador existen dos formatos de firma electrónica

La firma electrónica puede durar de uno a cinco años.

La firma electrónica puede durar de uno a cinco años.

Primicias

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

26 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La firma electrónica es el equivalente a la firma manuscrita, pero digital. Son códigos cifrados que representan a una persona natural o jurídica.

En Ecuador se usa para dos trámites: la facturación electrónica y para la importación y exportación de productos.

Héctor Salinas, Gerente de Preventa de la multinacional Xerox, que se especializa en documentos digitales, dice que la firma electrónica también puede ser usada para validar documentos de texto, hojas de cálculo, planos y fotografías.

"La firma garantiza la autoría e integridad de los documentos firmados digitalmente".

Héctor Salinas, Gerente de Preventa de Xerox.

En Ecuador cuatro entidades pueden emitir la firma electrónica: el Banco Central, el Consejo de la Judicatura y las empresas privadas Security Data y Autoridad de Certificación Ecuador C.A.

Astrid Matamoros, supervisora de operaciones de Security Data, dice que existen dos formatos de firmas electrónicas "el token y el archivo".

thumb
Formatos de firma electrónica. Blanco (token) plateado (archivo).Primicias

El primero sirve para personas o empresas que se dedican a la importación y exportación. "El token se encuentra almacenado en una memoria USB y no permite copiar la información del archivo fuente", dice Matamoros.

El formato token es, por ejemplo, el que la aduana exige.

"Para hacer uso del token, la memoria USB debe estar conectada a la computadora o al servidor para procesar la información encriptada de la firma".

El segundo formato denominado archivo, al contrario del token, se puede copiar en cualquier dispositivo.

Matamoros dice que este formato se entregaba en CD, pero que actualmente se entrega en una USB debido a que las computadoras ya no tienen lectores de CD.

El formato archivo se puede usar sin necesidad de memorias USB porque está almacenado directamente en su computadora.

Los dos formatos de rúbrica cuentan con una clave de acceso para su uso.

La firma electrónica tiene un costo que puede variar entre los USD 27 hasta los USD 135,15 dependiendo la duración de la misma, que va de uno a cinco años.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #firma electrónica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • 02

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • 03

    Candidatas a Reina de Guayaquil continúan con su agenda de actividades, pese a observaciones del Sercop

  • 04

    Cardi B está embarazada, dio el anuncio junto al futbolista Stefon Diggs

  • 05

    ¿Un pasaje a USD 0,50 en Guayaquil? La eliminación del subsidio al diésel agrava crisis y pugna por revisión tarifaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024