Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Elon Musk compra Twitter por USD 44.000 millones

Twitter anunció que aceptó la oferta de compra del empresario estadounidense Elon Musk y que dejará de cotizar en bolsa.

Elon Musk en una imagen de archivo de mayo de 2020.

Elon Musk en una imagen de archivo de mayo de 2020.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

25 abr 2022 - 14:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia ampliada con detalles de los planes de Musk.

Elon Musk, la persona más rica del mundo, llegó a un acuerdo para comprar Twitter por USD 44.000 millones, una cifra equivalente al 40% del tamaño de la economía ecuatoriana medida por el PIB.

"La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza digital del pueblo donde los asuntos vitales para el futuro de la humanidad se debaten", dijo en la nota el fundador de Tesla y hombre más rico del mundo.

"También quiero hacer Twitter mejor que nunca al potenciar el producto con nuevas características, convertir los algoritmos en fuente abierta para incrementar la confianza, vencer a los 'bots' de 'spam', y autentificar a todos los humanos", agregó.

Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos Tesla y famoso por su relación de amor y odio con Twitter, busca introducir varios cambios en la plataforma.

Según los detalles proporcionados sobre el acuerdo, este ha sido aprobado de manera unánime por la junta directiva y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas, los reguladores y otras condiciones habituales.

El presidente independiente de la junta de Twitter, Bret Taylor, explicó que el organismo ha evaluado la propuesta de Musk centrándose en "el valor, la certidumbre y la financiación", y lo consideró beneficioso para los accionistas.

Por su parte, el máximo ejecutivo de la empresa, Parag Agrawal, agregó en la nota: "Twitter tiene un propósito y relevancia que afectan al mundo entero. Profundamente orgulloso de nuestros equipos e inspirado por el trabajo que nunca ha sido más importante".

Los planes de Musk

Musk, que tiene algo más de 80 millones de seguidores en la plataforma desde que se unió en 2009, ha ‘sugerido’ que los usuarios se suscriban a Twitter Blue.

Se trata de un servicio de pago, presentando en diciembre de 2021 en cuatro países, y que tiene algunas funciones extra, como habilitar la insignia de verificación.

El magnate de los autos eléctricos también considera que Twitter no debería incluir publicidad en su versión de pago, pese a que es la principal fuente de ingresos para la plataforma.

Según él, "el poder de las corporaciones para dictar las políticas se ve potenciado si Twitter depende del dinero de los anunciantes para sobrevivir". 

Musk ha propuesto que Twitter Blue baje de precio para captar más suscriptores fijos, e incluso habló de un botón de pago con la criptomoneda ‘dogecoin’.

Hay dos retos para Musk en la plataforma: aumentar seguidores y generar utilidades. La empresa tuvo ganancias por USD 211 millones el año pasado, muy por debajo de otras ‘Big Tech’ como Meta o Google.


También le puede interesar:

Twitter: ¿Qué quiere Elon Musk con la red del pajarito azul?

Elon Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos Tesla y famoso por su relación amor-odio con Twitter, ahora busca comprar la red social.

  • #redes sociales
  • #Twitter
  • #Elon Musk

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024