Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

En enero de 2020 Galápagos no tendrá desechos de llantas

Cientos de neumáticos en un basurero en Galápagos.

Cientos de neumáticos en un basurero en Galápagos.

SEGINUS

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

14 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ese traslado vía marítima se realizará en dos etapas. El primer cargamento, con unos 7.000 neumáticos llega al continente el 14 de diciembre de 2019. El 30% restante saldrá de Galápagos a inicios de enero de 2020.

El objetivo de la iniciativa denominada Galápagos, la primera provincia libre de neumáticos usados es eliminar los depósitos de llantas que existen en las Islas y reutilizar el caucho viejo.

La campaña es impulsada por el Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados (Seginus), un colectivo integrado por las firmas importadoras y productoras de llantas del país, que promueve el reciclaje de los neumáticos viejos.

El proyecto que se desarrolla en las islas cuenta con el respaldo del Ministerio del Ambiente y el Parque Nacional Galápagos.

Luego de ser traslados al continente los neumáticos serán sometidos a distintos procesos para transformarlos en:

  • Energía limpia mediante la quema en hornos cementeros.
  • Componentes para automóviles.
  • Triturado mecánico para extraer alambre.
  • Granulado de caucho para las canchas sintéticas de fútbol.
  • Confección de moquetas para autos.
  • Suelas de zapatos.
  • Parte de capas asfálticas.

Jacinto Monserrate, gerente de Seginus asegura que la iniciativa tiene una fase complementaria de educación ambiental. "De nada sirve traer las llantas al continente si las personas no hacen conciencia del reciclaje y el buen uso de los recursos".

Monserrate recuerda que los neumáticos usados son dañinos para el ambiente por los químicos que se desprenden de ellos, lo que puede afectar al suelo y, en el caso de las Islas Galápagos, a las especies protegidas que las habitan.

La Dirección del Parque Nacional Galápagos, que respalda esta iniciativa privada, dice que el propósito es asegurar que la gestión de las llantas usadas se haga de forma técnica, con el menor riesgo ambiental posible.

Además, menciona que el apoyo de los municipios a la campaña es fundamental por el tema logístico y económico.

Según un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), las llantas representa hasta el 30% de la basura que contamina los océanos, cuya acumulación sin control pone en riesgo los ecosistemas frágiles como el de Galápagos.

  • #Galápagos
  • #Reciclaje
  • #Neumáticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024