Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cuáles son las especies más atropelladas en las vías de Ecuador

Nueve científicos ecuatorianos elaboraron el primer mapa que recopila la mortalidad de las especies de vida silvestre en las carreteras de Ecuador.

Ejemplar de la 'reinita amarilla' de Galápagos, y el sapo de caña de Manabí, especies amenazas por atropellamientos en las vías.

Ejemplar de la 'reinita amarilla' de Galápagos, y el sapo de caña de Manabí, especies amenazas por atropellamientos en las vías.

Collage - Orfaith Rivera / PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 abr 2023 - 11:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reinita amarilla o Setophaga petechia es el ave más brillante de las islas Galápagos. Es una especie endémica amenazada por múltiples factores como la depredación de su hábitat. Y a estos peligros se suma uno más: los atropellamientos en las carreteras.

Este brillante pájaro, el casi prehistórico sapo de la caña en Manabí y la lagartija de lava de Galápagos son las tres especies que más atropellos viales sufren en el país. 

De hecho, las aves y los reptiles son los animales más vulnerables a ‘accidentes’ viales, según el primer estudio sobre la mortalidad de la fauna silvestre en las carreteras.

El informe es una voz de alerta porque los atropellos son causados por lo general por seres humanos.

La evaluación, hecha por nueve científicos y publicada en la revista científica 'Ecology and Evolution', registra 5.010 atropellos mortales en el año de estudio, de al menos 392 especies endémicas. 

Dónde ocurren los siniestros 

El 85% de los atropellos, según los científicos, tienen una información geográfica precisa y con coordenadas de GPS. 

Y para mala fortuna, los investigadores registraron atropellos en las 24 provincias del país, aunque con mayor énfasis en Galápagos, Guayas, Manabí y la Amazonía.

Monitoreos sistemáticos fueron reportados en cinco provincias, revelando 242 especies con una tasa de mortalidad que varía entre 0,03 y 171,72 por año.

“Esperamos que estos hallazgos y la base de datos guíen la planificación sostenible de infraestructuras viales en Ecuador”, señalan los autores del estudio.

Un problema que se agravará 

Según la publicación, el problema de atropellamientos se agrava porque los hábitats naturales del país están altamente modificados por la actividad humana. 

Es decir, hay muchos kilómetros de carreteras que pasan junto a bosques protegidos y sin senderos para los animales. 

Y la situación será peor, advierten los investigadores, porque se han planificado otros 1.555 kilómetros de nuevas vías para 2030. 

“Con esta área vial adicional, se prevé que el número de atropellos aumente un 9,3%”, dice el estudio. 

Por ello, los científicos piden a las autoridades encargadas que pongan esfuerzos en la ecología vial. También abogan por una conducción vehicular más cautelosa de los ciudadanos.

  • #Ecuador
  • #vida silvestre
  • #muertes
  • #vías
  • #carretera
  • #especies en peligro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Orense por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 02

    Un participante muere en la carrera Quito Trail by UTMB

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Patrón Mejía por la Segunda Categoría de Pichincha

  • 04

    EN VIVO | Colombia vs. Brasil por la final de la Copa América Femenina 2025

  • 05

    ¿Quiere aprender sobre finanzas personales y para emprendedores? Ofrecen cursos gratuitos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024