Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Nuevas especies de ratón son bautizadas en honor a Richard Carapaz y Neisi Dajomes

Dos de cinco especies de ratones que habitan en los bosques nublados de Ecuador han sido identificadas con los nombres del ciclista Richard Carapaz y de la levantadora de pesas Neisi Dajomes, los dos últimos campeones olímpicos del país, en Tokio 2020.

Ilustración de uno de los ratones descritos en la investigación del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabío), de la Universidad Católica de Quito y del Museo de Historia Natural de Londres.

Ilustración de uno de los ratones descritos en la investigación del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabío), de la Universidad Católica de Quito y del Museo de Historia Natural de Londres.

Facebook Jorge Brito

Autor:

EFE

Actualizada:

21 abr 2022 - 11:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Chilomys carapazi y Chilomys neisi son las dos nuevas especies de ratones descritas en una investigación, cuya denominación tiene una significación mayor porque, según los investigadores, son difíciles de capturar y fundamentales para alcanzar la armonía del ecosistema en los bosques nublados de los Andes ecuatorianos.

Jorge Brito, uno de los investigadores, no reparó al afirmar que fue él quien propuso al grupo académico que dirigió el estudio que las nuevas especies de roedores descritas sean designadas con los nombres de Carapaz y Dajomes.

Recordó que en la reunión en la que se iban a bautizar las nuevas especies se dijo: "Nombremos especies dedicando a gente que ha tenido méritos deportivos, científicos, académicos y a gente que ha hecho mucho por conservar los bosques en Ecuador".

"De ahí nació la propuesta de dedicarle una especie a Richard Carapaz, con un pequeño roedor que habita en la reserva Drácula ubicada en Carchi, de dónde el gran ciclista ecuatoriano es oriundo y conocido como la 'Locomotora del Carchi', comentó Brito.

De la misma forma, la designación de otra de las especies descritas que habita en un pequeño bosque de la provincia costera de El Oro se la dedicó a la levantadora de pesas Neisi Dajomes, la primera mujer en alcanzar un oro olímpico para Ecuador.

thumb
Neisi Dajomes y Richard Carapaz mostrando sus medallas de oro alcanzadas en los Juegos Olímpicos de Tokio.EFE

Un estudio de más de una década

Brito recordó que las nuevas descripciones corresponden a un estudio que lleva 11 años a cargo de investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabío), de la Universidad Católica de Quito y del Museo de Historia Natural de Londres, entre otros.

El estudio descubrió que varias especies del ratón común 'Chilomys instants', que habitan entre los 1.200 y 4.050 metros de altitud, tenían características únicas.

Los investigadores modificaron el diagnóstico del roedor genérico y agregaron varios rasgos "cráneo-dentales clave, como la procumbencia de los incisivos y la microdoncia", lo que permitía advertir que se trataban de especies distintas.

Este hallazgo desbordó la alegría de los biólogos que, empapados también del regocijo que supusieron las hazañas de Carapaz y Dajomes en los Juegos Olímpicos de Tokio, decidieron identificarlos con sus nombres.

Otras dos especies descritas corresponden al Chilomys weksleri, en honor al investigador brasileño Marcelo Weksler, y Chilomys percequilloi, por su compatriota Alexandre Percequillo, quienes han trabajado para fortalecer el conocimiento de mamíferos en el neotrópico suramericano.

También la especie Chilomys georgeledecii, en honor al conservacionista italiano George Ledeci, en reconocimiento a su apoyo para mantener los bosques andinos.

Ratón clave para el bosque nublado

El ratón, además, es una especie sumamente importante en el ecosistema de los bosques, porque es una fuente de proteína para depredadores como lechuzas o gavilanes, y son diseminadores de semillas pequeñas, fundamentales en la vegetación de ciertos sectores montañosos.

Por ello, también los investigadores consideran que los ratones identificados como Chilomys probablemente tiene una diversidad adicional escondida en gran parte de los territorios de Colombia y Perú.

"Estas especies que acabamos de nombrar nos permiten dar fuerza para que estos bosques se mantengan" y resistan a las amenazas que supone la expansión de la minería y de la frontera agrícola, añadió el experto.

Él dijo estar seguro que el estudio permitirá también contribuir a que los ciudadanos comprendan sobre la importancia del equilibrio ecológico y de la necesaria armonía del ser humano con el ambiente.

Con ese objetivo, Brito aseguró que Carapaz y Dajomes darán un impulso en la concienciación para la protección de la naturaleza.

  • #Richard Carapaz
  • #Universidad Católica
  • #Neisi Dajomes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024