Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Expedición en Galápagos busca descendientes de especies extintas

Nueva expedición en volcán Wolf busca los descendientes de especies extintas.

Nueva expedición en volcán Wolf busca los descendientes de especies extintas.

Parque Nacional Galápagos.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Dirección del Parque Nacional Galápagos y la organización "Galapagos Conservancy" están en una expedición de diez días, desde el 22 de enero, como parte de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes (GTRI, por sus siglas en inglés).

En 2008, una expedición similar colectó muestras de sangre de 1.726 tortugas gigantes, a las que además les colocaron un microchip para su posterior identificación.

Los resultados de los estudios genéticos realizados por expertos de la Universidad de Yale identificaron 17 individuos híbridos con un alto porcentaje de carga genética de una especie originaria de la isla Pinta (Chelonoidis abingdonii) y un poco más de 80 tortugas con linaje parcial proveniente de la isla Floreana (Chelonoidis niger).

"Los análisis genéticos nos demostraron que existen tortugas con hasta 90% de genes de las especies extintas, esto significaría que por lo menos uno de los padres deben ser individuos puros y posiblemente están habitando en el volcán Wolf", dijo Jorge Carrión, director del Parque Nacional Galápagos.

Washington Tapia, líder de la expedición, apuntó que se enfocarán "en localizar a las tortugas híbridas previamente marcadas, que tienen linaje parcial de las especies de Floreana y Pinta".

"Pero además, tomaremos muestras de sangre a todas las tortugas tipo montura que se localicen por primera vez, para tratar de identificar a los individuos idóneos para iniciar un programa de reproducción y crianza inicial en cautiverio, para repoblar sus islas originales", indicó.

El volcán Wolf alberga una población de entre diez y doce mil tortugas, en una superficie aproximada de 600 kilómetros cuadrados.

El área de Puerto Bravo, en la costa oeste del volcán, era el último sitio donde los piratas y balleneros descansaban antes de partir hacia otras partes del planeta, por lo que muchas veces para aligerar peso y navegar más rápido, abandonaban ahí las tortugas que habían recogido en otras islas.

Esta situación permitió que, ahora, a través de análisis genéticos se pueda identificar tortugas con linaje parcial de especies extintas. Y así tener la posibilidad de contribuir a la restauración ecológica.

  • #Galápagos
  • #tortugas
  • #Parque Nacional Galápagos
  • #Galapagos Conservancy

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 03

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 04

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 05

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024