Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Facebook pierde anunciantes por no regular mensajes de odio

Una imagen del 31 de enero de 2012 muestra el ingreso a la sede de Facebook, en Menlo Park (California, Estados Unidos).

Una imagen del 31 de enero de 2012 muestra el ingreso a la sede de Facebook, en Menlo Park (California, Estados Unidos).

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

29 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cambios de política de Facebook ocurren tras la campaña de boicot publicitario, organizada por grupos de derechos civiles de Estados Unidos.

Todo empezó tras la muerte de George Floyd, durante un operativo policial el pasado 25 de mayo. La iniciativa se denomina "Stop Hate for Profit" e insta a varias empresas a que no se anuncien en las plataformas de Facebook.

El presidente ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg reaccionó y señaló que la aplicación prohibirá ciertos anuncios. Con ello busca detener la huida masiva de avisos publicitarios.

Se trata de aquellos que afirmen que las personas son una amenaza sobre la base de su raza, religión, orientación sexual o estatus migratorio.

Empresa preocupada por elecciones

La multinacional Unilever dejará de publicar anuncios en Facebook, Instagram y Twitter durante el resto del año.

Para ello invocó "la división y el discurso de odio durante este período de elecciones polarizadas en Estados Unidos".

"Continuar anunciándose en estas plataformas en este momento no agregaría valor a la gente", expresó la empresa.

https://twitter.com/Unilever/status/1276557729092571137

Coca cola también suspende pauta

Coca-Cola puso en pausa su publicidad en las redes sociales, con énfasis en Facebook. La medida será durante al menos 30 días y en Estados Unidos.

"Aprovecharemos este periodo para reevaluar nuestras políticas publicitarias", señaló el consejero delegado de Coca-Cola, James Quincey.

"No hay lugar para el racismo en las redes sociales", indicó el empresario.

Otras compañías como Eddie Bauer, The North Face, Patagonia, REI o Verizon también suspendieron su publicidad en Facebook.

https://twitter.com/patagonia/status/1274832569398292480

Mientras que Hershey's anunció una reducción en un tercio de la publicidad en Facebook y sus plataformas.

Ellos consideraron que la red social no "gestiona eficazmente el discurso violento en su plataforma".

Criticaron que pese a las promesas de mejora no han visto un "cambio significativo" en la red social.

  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #Instagram
  • #empresas
  • #George Floyd

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 02

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 03

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 04

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • 05

    Tribunal dispone libertad inmediata de Álvaro Uribe, mientras el expresidente de Colombia apela condena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024