Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Yahoo y Facebook encabezan las mayores filtraciones de datos del mundo

Desde 2013, varias redes sociales han protagonizado escándalos de filtraciones de datos. En ocasiones, los perfiles de los usuarios se han vendido en sitios de piratas informáticos.

Ilustración de un usuario con una laptop rodeado de código binario.

Ilustración de un usuario con una laptop rodeado de código binario.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Abril de 2021 se ha convertido en un mes complicado para dos redes sociales. Se trata de Facebook y LinkedIn, que han protagonizado los últimos escándalos de filtración de datos.

Perfiles e informaciones de miles de usuarios han sido extraídos y publicados para su venta. Pero estos no han sido los únicos episodios.

En 2013, la información de un millón de personas de la plataforma Yahoo fue filtrada. Y tres años más tarde, en 2016 otros 500.000 usuarios de este sitio web quedaron expuestos.

Mientras que en 2019 Facebook presentó una falla de seguridad, que expuso los números de teléfono de aproximadamente 420 millones de usuarios.

De hecho, estas dos plataformas son las que más incidentes de filtraciones han tenido en la historia digital hasta ahora.

Filtraciones más recientes 

Datos de LinkedIn, incluidos perfiles públicos, fueron extraídos y publicados para su venta, admitió una investigación de la propia red que le pertenece a Microsoft Corp. La información salió a la luz el pasado 8 de abril.

"El incidente no supuso una violación de datos y no se incluyeron datos de cuentas de miembros privados de la plataforma", dijo LinkedIn en una publicación.

Además, agregó que la información a la venta es una recopilación de data de varios sitios web y empresas.

Pero, el portal CyberNews informó que un archivo con información de 500 millones de perfiles de LinkedIn se vende en un popular foro de piratas informáticos.

Por su parte, Facebook también fue víctima de los hackers que sacudieron la red social el pasado 3 de abril.

La empresa informó que "actores maliciosos" obtuvieron los datos antes de septiembre de 2019. Para ello, recurrieron a una vulnerabilidad en la herramienta de la plataforma y sincronizaron contactos.

La red social más grande del mundo no notificó a los más de 530 millones de usuarios, cuya información se publicó recientemente en una base de datos. Además, un portavoz de la compañía admitió que no tienen planes de hacerlo.

  • #Tecnología
  • #Facebook
  • #datos
  • #Twitter
  • #LinkedIn
  • #usuarios
  • #filtración de datos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024