Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Gobierno apurará el envío de la Ley de Protección de Datos y Policía confirma captura

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michela, aseguró que no hubo ataques a la ciberseguridad del país.

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michela, aseguró que no hubo ataques a la ciberseguridad del país.

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

16 sep 2019 - 17:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En su intervención el ministro de telecomunicaciones, Andrés Michelena, solo atinó a decir que "no existió ningún hackeo ni vulneración a la ciberseguridad del país", sino que se trata de un robo de información de base de datos a empresas públicas.

Michelena, compareció este lunes 16 de septiembre de 2019 en una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, para hablar sobre la masiva filtración de datos presuntamente causada por la empresa Novaestrat, pero explicó poco.

Y apeló a un recurso conocido: "los presuntos responsables serían exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa y la empresa ecuatoriana Novaestrat, que se dedica al asesoramiento comunicacional, que habría filtrado los datos hasta un servidor en Miami".

El gobierno nacional recibió la alerta de la filtración de datos el miércoles 11 de septiembre de 2019.

Michelena no dio nombres de responsables, debido a que se encuentran en una investigación penal para determinar la forma en la que se obtuvo la información.

Ante la posible revelación de información bancaria, el ministro de telecomunicaciones aseguró que no está comprometida entre los datos filtrados.

Por su parte Lorena Naranjo, directora de la Dirección Nacional de Datos Púbicos (Dinardap), recomendó cambiar las contraseñas de las cuentas bancarias por prevención a un posible mal uso de los datos.

También le puede interesar:

Empresa ecuatoriana protagoniza filtración de millones de datos

La empresa de seguridad informática vpnMentor reveló que datos de 17 millones de ecuatorianos fueron expuestos en línea aparentemente por la empresa Novaestrat.

Cámara de Innovación y Tecnología alarmada ante filtración de datos privados

La fuga de datos personales y privados de gran parte de la población ecuatoriana preocupa al gremio que agrupa a las empresas de tecnología del país. La Cámara dice que la empresa desde donde se filtró la información, Novaestrat, no figura entre sus afiliados.

Ecuador es uno de los tres países de la región donde falta una ley que proteja los datos personales

En este momento las instituciones públicas y privadas pueden hacer uso de los datos personales de los usuarios sin regulaciones o limitaciones. Aunque la Constitución establece la protección de datos personales como un derecho, no existe una normativa para regular y defender dicha información.

  • #datos personales
  • #datos
  • #Novaestrat

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y restringe la libertad de tránsito

  • 03

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 04

    Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi declara el inicio de movilizaciones y pide salida de Noboa de Latacunga

  • 05

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024