Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Hackers que atacaron al gobierno estadounidense se infiltran ahora en la nube

Las víctimas de esta nueva oleada de ciberataques son empresas que proveen servicios de computación en la nube, un sector que ha disparado su actividad desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

Un hombre participa en un concurso de piratería durante la convención de hackers Def Con en Las Vegas (Estados Unidos).

Un hombre participa en un concurso de piratería durante la convención de hackers Def Con en Las Vegas (Estados Unidos).

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

25 oct 2021 - 14:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de piratas informáticos rusos que el año pasado llevó a cabo un ataque exitoso contra el Gobierno de Estados Unidos, está dedicando ahora sus esfuerzos a infiltrarse en los servicios en nube y otros proveedores de tecnología, informó Microsoft.

En una entrada en su blog corporativo, la firma creadora del sistema operativo Windows aseguró que el grupo de hackers conocido como Nobelium y que actúa en nombre del estado ruso está "atacando organizaciones que son integrales para la cadena de suministro global de tecnología de la información".

Microsoft recordó que Nobelium es la entidad responsable de los ciberataques que a finales de 2020 lograron infiltrarse en los sistemas del Gobierno y empresas estadounidenses a través del software SolarWinds y que está vinculada al Servicio de Espionaje Exterior de Rusia (SVR).

Desde mayo, la firma que dirige Satya Nadella ha notificado a más de 140 compañías de tecnología que han sido atacadas por Nobelium, y que, en por lo menos 14 de estos casos, los piratas informáticos han logrado su objetivo.

Las víctimas de esta nueva oleada de ciberataques son empresas que proveen servicios de computación en la nube, un sector que ha disparado su actividad desde el inicio de la pandemia de Covid-19, y otros productos informáticos a sus clientes.

La táctica de los hackers es usar a estos proveedores de tecnología para acceder a los sistemas de sus clientes, algo similar a lo ocurrido con SolarWinds.

"Este es otro indicador de que Rusia está tratando de lograr acceso sistemático y a largo plazo a varios puntos de la cadena de suministro tecnológica para establecer un mecanismo de vigilancia -ya sea ahora o en el futuro- de aquellas personas o entidades de interés para el Gobierno ruso", dice Microsoft.

A finales del año pasado, Nobelium logró adentrarse en los sistemas de por lo menos nueve agencias y departamentos del gobierno estadounidense, así como alrededor de 100 empresas del sector privado, mediante la actualización del popular programa de software Orion, de la empresa tecnológica estadounidense SolarWinds.

  • #Estados Unidos
  • #Microsoft
  • #ciberataque
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Ciberdelitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025